Características de la versión completa
Chats personales y grupales, una cómoda libreta de direcciones, estados de presencia y almacenamiento de archivos compartidos en un sistema seguro de mensajería de equipo.
¡Comparta contenido en UltraHD 4K durante las reuniones en línea! Muestre modelos CAD detallados, tablas y presentaciones utilizando aplicaciones de terceros.
Utilice una amplia gama de herramientas de colaboración: visualización de pantalla, presentaciones y archivos de video, gestión de escritorio remoto, reacciones y anotaciones sobre el contenido.
Administre el equipo y configure los diseños de los participantes sin esfuerzo, con solo dos clicks, alienándolos con las tareas asignadas.
con la posibilidad de utilizar chats grupales y personales, así como videollamadas uno a uno.
con capacidad de participar en videoconferencias grupales.
para la interoperabilidad con PBX corporativo o terminales SIP/H.323.
para invitar a un usuario no autenticado a través de un enlace.
Respaldado por la galardonado tecnología de videoconferencia, TrueConf tiene el honor de ser reconocido en el IDC MarketScape y el Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de reuniones durante tres años consecutivos.
Saber másLa tecnología de codificación de video escalable (SVC) se utiliza para las conferencias, lo que garantiza una calidad de imagen óptima en diferentes dispositivos y canales de comunicación.
Saber másLa instalación del TrueConf Server Free dentro de su red corporativa no le llevará más de 15 minutos.
Cree cuentas para sus empleados en la sección Cuentas de usuario, o configure la integración con el catálogo de usuarios según nuestras instrucciones.
Envíe a los empleados un enlace a la página de invitados del servidor para descargar las aplicaciones cliente o utilice políticas de grupo para instalar aplicaciones automáticamente en las PC de los usuarios.
¡Inicie la aplicación de TrueConf y comience a chatear con sus colegas!
Windows
Debian
CentOS
Docker
Un equipo de técnicos especialistas experimentados está listo para ayudar ante cualquier situación imprevista.
Conecte Active Directory o cualquier directorio compatible con LDAP al TrueConf Server Free para la sincronización automática de las libretas de direcciones y la rápida incorporación de empleados.
La tecnología de inicio de sesión único (SSO), así como la compatibilidad con los protocolos NTLM y Kerberos, permite a los usuarios de las aplicaciones cliente de TrueConf iniciar sesión de forma segura sin tener que ingresar un nombre de usuario y contraseña.
Únase a reuniones en línea en TrueConf Server utilizando un navegador y enlaces de invitación.
Acepte llamadas y participe en conferencias en cualquier dispositivo, manteniendo la continuidad de la comunicación, el historial del chat se sincronizará automáticamente.
Conferencia programada
Personalice la fecha, la hora, la duración y el horario habitual.
Sala virtual
Crea una sala virtual que siempre estará disponible a través de un enlace.
Todos en pantalla
Todos los participantes se ven y se escuchan entre sí.
Basada en roles
Los participantes solo pueden ver y escuchar a los oradores designados por los moderadores de la conferencia.
Reunión inteligente
Todos ven y escuchan a los participantes cuando empiezan a hablar.
Clase virtual
El profesor puede ver y oír a todos los estudiantes, mientras que ellos solo pueden ver y oír al profesor.
¡Combine las capacidades de soluciones y servicios de terceros con su servidor de videoconferencias utilizando la API de TrueConf!
El TrueConf Server funciona dentro de su red corporativa sin conexión a Internet y le permite organizar conferencias con hasta 1 500 participantes. ¡Puede actualizar a la versión completa, en cualquier momento, en solo 5 minutos!
Evaluar las ventajas del TrueConf en relación a otras plataformas de comunicación.
Sí.
Sí, el TrueConf Server admite la conexión de PBX y MCU mediante los protocolos SIP y H.323. Puede invitar a terminales de videoconferencias de otros proveedores, que utilicen protocolos SIP/H.323, a las conferencias. Además, todos los usuarios pueden integrarse con sistemas de videovigilancia mediante el protocolo RTSP. La versión gratuita permite una conexión RTSP/SIP/H.323.
El servidor de videoconferencias le permite agregar una cantidad ilimitada de usuarios, pero solo los 1 000 pueden iniciar sesión simultáneamente.
Un usuario en línea es un usuario autorizado en cualquier número de dispositivos que puede realizar llamadas y utilizar todas las funciones disponibles excepto participar en videoconferencias grupales.
Un usuario PRO es un usuario que puede participar en videoconferencias grupales.
Sí. La versión gratuita permite 1 de conexiones de invitados a conferencias públicas. Esto significa que un usuario sin una cuenta en su servidor puede unirse a una conferencia pública o seminario web como invitado.
Sí. Tanto los usuarios registrados del servidor como los invitados pueden conectarse a las conferencias a través de un navegador.
No. Esta función solo está disponible en la versión completa del TrueConf Server. Si necesita una versión de prueba del TrueConf Server que funcione sin conexión a internet, contáctenos por el método que prefiera.
Un software de videoconferencias local se refiere a una solución de comunicación de audio y video desplegada y alojada en las infraestructuras internas de una organización. Esto implica la instalación y el mantenimiento de servidores físicos o virtuales, redes LAN/WAN, aplicaciones de servidor para la grabación de videoconferencias o la integración con otros sistemas internos (correo electrónico, SSO, calendario, etc.). Con las videoconferencias local, todos los datos y procesos de comunicación permanecen dentro de la red privada de la organización, lo que ofrece un mayor control sobre la seguridad, la personalización y la integración con los sistemas existentes.
Las soluciones basadas en la nube parecen prometedoras a primera vista. El cliente no necesita ocuparse de la infraestructura del servidor. No hay que preocuparse por elegir un proveedor de hardware, ni por cómo proporcionar un sistema de alimentación ininterrumpida, ni por la organización de matrices de discos y sistemas de copias de seguridad. Garantizar la seguridad de la información, la refrigeración, la seguridad y la extinción de incendios en el centro de datos es responsabilidad de los proveedores de la nube.
De estas ventajas se desprende la principal desventaja de las soluciones en la nube, no se tiene control real sobre nada. Al externalizar áreas tan críticas como el acceso a los recursos informáticos y la seguridad de la información de la empresa, es fundamental asegurarse de que los servicios que se le prestan sean tan buenos como los que podría organizar con sus propios equipos.
Características | Local | Basado en la nube |
---|---|---|
Costo-eficacia | Pago único por una licencia y un paquete de soporte técnico flexible. | Pago mensual por almacenamiento, servidores y otra infraestructura además de memoria limitada. |
Control y administración | Control y gestión total de todos los datos, lo que resulta especialmente útil cuando se trabaja en industrias altamente reguladas donde la privacidad es una prioridad absoluta. | Los proveedores son los responsables de realizar las actualizaciones de software. Además, no necesita un equipo de TI interno para ayudar con las copias de seguridad o las actualizaciones. |
Seguridad | El software local ayuda a las empresas a mantener los datos seguros al contenerlos, mientras que sus empleados tienen menos acceso a información confidencial. | La seguridad de muchos proveedores es muy sofisticada. Cuentan con las instalaciones y el equipo necesarios para almacenar los datos de forma segura cuando no se utilizan. |
Acceso | Se puede acceder al software local sin conexión a internet. Esto es ideal para lugares sin internet confiable y donde varias personas necesitan usarlo simultáneamente. | Necesitas conexión a internet para acceder a tus recursos en la nube, pero esto no afectará la velocidad de carga. Incluso sin conexión, puedes realizar todas las acciones básicas. |
Además, los servicios en la nube a menudo no le permiten personalizar su infraestructura de manera flexible. Tendrá que elegir entre configuraciones existentes que podrían ser insuficientes o redundantes para sus necesidades.
El modelo local es un modelo clásico de acceso a recursos informáticos. Significa que los servidores donde se instala el software corporativo son propiedad de la organización. Al igual que en el caso de las soluciones en la nube, las ventajas se derivan de las desventajas, y viceversa. Deberá supervisar la implementación y el mantenimiento de su infraestructura de servidores, pero esta cumplirá plenamente con sus requisitos. Con el enfoque local, puede controlar:
• la relación precio/rendimiento de la infraestructura del servidor para una eficiencia óptima
• privacidad de los datos de la organización
• la competencia de los empleados que mantienen el servidor
• protección contra daños físicos a los equipos causados tanto por fenómenos naturales como por intrusos
• tiempo de recuperación en caso de fallas.
TrueConf permite a los clientes elegir una forma cómoda de implementar soluciones de videoconferencias. TrueConf Server admite implementaciones híbridas y locales dentro de una red corporativa cerrada. Además, ofrecemos TrueConf Online, un servicio de videocomunicaciones basado en la nube.
TrueConf Server es un sistema de colaboración de video local que puede operar en LAN/VPN sin conexión a Internet.
Los usuarios del TrueConf Online pueden realizar videoconferencias multipunto con hasta 20 participantes, donde todos pueden ser vistos y escuchados. Con el TrueConf Server, puede realizar videoconferencias multipunto con hasta 49 participantes.
Los usuarios del TrueConf Online pueden realizar reuniones virtuales con hasta 120 asistentes. Con el TrueConf Server, puede organizar reuniones virtuales con hasta 2,000 asistentes.
Los usuarios del TrueConf Server pueden disfrutar de un conjunto de funciones empresariales como la integración con Active Directory, telefonía o sistemas de salas de conferencias.
Los usuarios del TrueConf Online pueden pagar mensualmente, mientras que una licencia del TrueConf Server se compra por un año o por un período ilimitado.
Gracias a la tecnología de codificación de vídeo escalable (SVC), cada participante recibe la mejor calidad de vídeo posible.
La cobertura global del TrueConf garantiza una excelente experiencia de audio y video en cualquier parte del mundo.
Materiales adicionales