Local Microsoft Teams Alternativa — TrueConf

TrueConf es una plataforma segura para la comunicación y la colaboración, que ofrece una alternativa confiable a Microsoft Teams con soporte técnico receptivo.

Descargar TrueConf

¿Por qué TrueConf es la mejor alternativa a MS Teams?

Plataforma corporativa de chat y videoconferencias

Un servidor seguro y de clase mundial de videoconferencias para la colaboración dentro de la red empresarial.

Colaboración desde cualquier dispositivo

Funciona en todas las plataformas y sistemas operativos populares, incluido Linux.

Reuniones en línea de primer nivel

Videoconferencias 4K ilimitadas para hasta 1,500 participantes.

¡Más posibilidades con el TrueConf Server!

Descargar
Безопасность данных пользователей

Protección de datos de usuario

Microsoft Teams depende del servicio de almacenamiento en la nube OneDrive y, por lo tanto, no puede garantizar la protección integral de los datos personales de los usuarios contra fugas.

TrueConf se implementa en el hardware de su empresa, lo que garantiza comunicaciones seguras en el lugar de trabajo a través del cifrado de datos de medios, operación dentro de la red corporativa y almacenamiento de datos local.

TrueConf nos permite mantener reuniones seguras con funcionarios de diferentes ministerios, asegurándonos de que nuestros datos residan dentro de la red del gobierno. Con TrueConf, ya no necesitamos de ningún otro sistema de videoconferencia.

Dr. Vatthana N.

Масштабируемая SVC-инфраструктура

Calidad de la comunicación por video

Gracias al soporte de la tecnología de codificación de video escalable (SVC), TrueConf ofrece una calidad de video óptima en varios canales de conexión.

Además, la calidad 4K UltraHD está disponible para reuniones en línea, lo que permite realizar videoconferencias y transmisiones de materiales con gran cantidad de detalles.

TrueConf es fácil de usar y la calidad es muy buena. En Alemania existen altos requisitos de seguridad de datos y solo quedan unas pocas soluciones para conferencias, mientras que TrueConf ofreció opciones muy buenas y flexibles.

Giovanni M.

Расширенное управление раскладками

Gestión avanzada de diseño

Microsoft Teams no permite personalizar la disposición de los participantes y solo ofrece una plantilla estándar.

TrueConf admite escenarios de reuniones flexibles, desde ajustes de diseño adaptables hasta control granular de los dispositivos de los participantes, incluida la habilitación o deshabilitación de cámaras y micrófonos.

TrueConf nos ayuda a llevar a cabo reuniones efectivas de video. Según el tipo de reunión, seleccionamos uno de los modos de videoconferencia de TrueConf y nos comunicamos sin límites. Además, gracias al concepto BYOD, no hay gran necesidad de comprar los equipos adicionales de videoconferencia.

Jigme L.

Внешние коммуникации

Comunicaciones externas y federación

TrueConf permite la interacción a través de la federación, garantizando la conectividad a los usuarios de cualquier servidor de videoconferencias e integrando múltiples soluciones en un ecosistema unificado a nivel empresarial.

Esto establece una colaboración fluida entre equipos, independientemente de sus plataformas, sin comprometer la calidad de la conexión ni requerir ajustes en los flujos de trabajo existentes.

Estamos usando TrueConf para nuestro programa de noticias semanal, visto en vivo por miles de ávidos fanáticos de los vuelos espaciales, en nuestro canal de YouTube. TrueConf es el único software de videoconferencia que puede crear una experiencia de transmisión fluida para nuestros espectadores al mantener las posiciones de los invitados, incluso cuando se unen y abandonan la conferencia.

Michael B.

Interoperabilidad entre múltiples proveedores

TrueConf Server admite de forma nativa los protocolos SIP/H.323 y se integra a la perfección con todo el hardware de videoconferencias y telefonía. Sin embargo, Microsoft Teams solo funciona con dispositivos seleccionados y requiere suscripciones a servicios de terceros para garantizar la compatibilidad.

Saber más
Lifesize
Huawei
Poly
Cisco
Avaya

¿Cómo puedo reemplazar MS Teams con TrueConf?

1

Descargue, instale y registre el TrueConf Server Free.

Saber más

2

Cree cuentas de empleados en la sección Cuentas de usuario o configure la integración con su directorio de usuarios utilizando nuestra guía.

Saber más

3

Comparta el enlace de la página de invitados del servidor con los empleados para descargar aplicaciones cliente o use políticas de grupo para automatizar la instalación de aplicaciones en las PC de los usuarios.

Saber más

4

¡Inicie la aplicación TrueConf y comience a colaborar con su equipo!

Microsoft Teams vs TrueConf

Microsoft Teams vs TrueConf

¿Cómo se compara Microsoft Teams con TrueConf?

TrueConf

Microsoft Teams

Visión de mercado
Software de servidor para uso dentro de una red corporativa.
Servicio de videoconferencia basado en la nube.
Funcionamiento sin conexión
Sí
No
Compatibilidad con puntos finales H.323/SIP
Sí
No
Integración con sistemas de CCTV
Sí
No
Soporte de vídeo 4K (UltraHD)
Sí
No
Número máximo de participantes en pantalla
49
49
Número máximo de participantes en una reunión
1 500
1,000
Diseños de video personalizados
Sí
No
Conexiones de invitados
Sí
No
Modo de clase virtual
Sí
No
Control remoto de cámara y micrófono
Sí
No
Controlar a través de navegador o aplicación móvil
Sí
No
API para el control y personalización de puntos finales
Sí
No
Licencias
Licenciamiento en base al número máximo de usuarios en línea.
Licenciamiento en base al número de usuarios que pueden programar conferencias.
Costo de expansión funcional
Baja. El precio de las opciones adicionales no depende del número de usuarios. No hay necesidad de comprar nuevos servidores.
Muy alto. El precio de las opciones adicionales apenas depende de la cantidad de usuarios. Principalmente, los usuarios deben elegir un plan de MS Teams más costoso para obtener las funciones requeridas.

Comparación con otras soluciones

Nuestros Proyectos

Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de Seguridad Pública

Organismo gubernamental responsable del mantenimiento de la ley, la seguridad nacional, el orden social y diversas funciones administrativas. La implementación de la solución de TrueConf permitió al Ministerio desempeñar sus funciones de forma más eficaz y segura, garantizando la integridad y confidencialidad de sus operaciones.

Hindustan Aeronautics Limited (HAL)

Hindustan Aeronautics Limited (HAL)

Uno de los mayores fabricantes de la industria aeroespacial y de defensa de Asia, dedicado principalmente al diseño, desarrollo y fabricación de aeronaves, helicópteros y sus repuestos. TrueConf le proporcionó a HAL una red privada para comunicaciones y colaboración corporativas que permite a más de 30,000 empleados comunicarse sin problemas desde cualquier dispositivo.

Banco Comercial de Kuwait

Banco Comercial de Kuwait

El sistema de banca virtual TrueConf facilitó la comunicación entre clientes y empleados del centro de llamadas. Se instalaron más de 100 quioscos para conectar las sucursales bancarias con la sede central. Más de 1,700 clientes de todo el país disfrutan de consultas remotas diarias.

Central de Energía Atómica de Narora (NAPS)

Central de Energía Atómica de Narora (NAPS)

Planta de energía nuclear que desempeña un papel crucial en la infraestructura de generación de energía de la India. Con TrueConf, NAPS ha dado un paso adelante en la adopción de la transformación digital para optimizar el proceso de comunicación, la productividad, la colaboración y la eficiencia de las operaciones.

Gobierno de la República Democrática Popular Lao

Gobierno de la República Democrática Popular Lao

TrueConf permitió a la administración de Laos realizar sesiones de videoconferencias entre el gobierno central, los ministerios competentes y las oficinas provinciales para brindar servicios remotos a la población.

Policía Regional de Peel

Policía Regional de Peel

La tercera fuerza municipal más grande de Canadá con 2,200 miembros juramentados, que atiende a aproximadamente 1.48 millones de ciudadanos. La policía inauguró la estación comunitaria virtual basada en la solución de videoconferencias de TrueConf para modernizar sus operaciones e interactuar con el público de forma remota y responder mejor a sus necesidades.

¡Pon tu equipo en marcha con TrueConf!

Descargar
Общайтесь без границ с TrueConf Server!

Preguntas frecuentes

¿Hay una versión local de Microsoft Teams?

No, Microsoft Teams es un software puramente basado en la nube creado para funcionar con SharePoint Online y Azure Active Directory. Si bien es posible obtener alguna funcionalidad local en entornos híbridos, el conjunto de funciones de Microsoft Teams se reducirá significativamente.

¿Por qué no debería usar Microsoft Teams?

1. Estructura de archivos confusa. Todos los archivos subidos a conversaciones privadas y grupales van a la sección de archivos compartidos del canal. Si intentas organizar estos archivos moviéndolos a carpetas con nombre, los enlaces de archivos en las conversaciones se romperán.

2. Número limitado de canales. Teams limita a los usuarios a 200 canales públicos y 30 privados, lo que es bastante problemático para las empresas con muchos equipos y departamentos.

3. Navegación poco intuitiva. Es posible que se encuentres haciendo clicks en múltiples pestañas y secciones para ubicar algo⁠. Y los usuarios con menos conocimientos técnicos pueden tener problemas para acceder a ciertas funciones de la aplicación.

4. Uso compartido de pantalla imperfecto. Cuando se comparte la ventana de llamadas de Teams o alguna otra aplicación en tu escritorio, los bordes de la pantalla no son claramente visibles. Puedes solucionar esto compartiendo todo el escritorio, pero esto puede violar tu privacidad. Además, la aplicación es un poco problemática cuando se intenta dar los controles de la pantalla a otros participantes durante una conferencia.

5. Riesgo de ciberseguridad. Una vez que agregas usuarios a Microsoft Teams, automáticamente obtienen acceso completo a todos los canales y la información intercambiada.

¿Microsoft Teams es gratuito para las empresas?

El nivel gratuito de Microsoft Teams ofrece chats ilimitados, llamadas de audio y video, 2 GB de almacenamiento personal y 10 GB para archivos compartidos. Esta plataforma se integra bien con una amplia gama de aplicaciones de colaboración en equipo y puede unir hasta 300 usuarios de dentro y fuera de tu organización en una sola red.

Ten en cuenta que puedes usar una prueba de un año de Microsoft Teams Gratis, solo si no has tenido una suscripción comercial de Office 365. De lo contrario, serás redirigido a una cuenta administrada para tu plan existente.

¿Microsoft Teams implementa Active Directory?

Microsoft Teams soporta las mismas tecnologías de autenticación de usuarios que Microsoft 365 y Office 365, incluidos escenarios en la nube (Azure AD) e híbridos (AD DS).

 • Nube. Las cuentas de usuario se crean y administran en Microsoft 365 u Office 365 y se almacenan en Azure Active Directory (Azure AD).

 • Híbrido. Las cuentas de usuario se administran localmente en el bosque de recursos de Active Directory Domain Services (AD DS).

¿Qué es Microsoft Teams?

Microsoft Teams es una potente herramienta de comunicación y colaboración que forma parte del paquete Microsoft 365. Está diseñada para aumentar la eficiencia en entornos empresariales y educativos.

• Teams ofrece chat, videoconferencias, intercambio de archivos y colaboración en documentos. La plataforma se integra con aplicaciones de Microsoft Office 365 como Word, Excel y PowerPoint.

• La plataforma ofrece funciones como canales para debatir diferentes temas o proyectos y mensajes directos para conversaciones privadas. Microsoft Teams ofrece opciones de personalización a través de aplicaciones, bots y flujos de trabajo, lo que permite a las organizaciones adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. La seguridad es un aspecto clave de Microsoft Teams. La plataforma utiliza cifrado de datos y cumple con varios estándares del sector para proteger la información. Sin embargo, muchas organizaciones también implementan soluciones de copia de seguridad de Microsoft 365 para garantizar que los datos se puedan recuperar en caso de eliminación accidental, interrupciones del servicio o amenazas cibernéticas, especialmente en el caso de los datos almacenados en chats, archivos y espacios de trabajo compartidos de Teams.

Se puede acceder a Teams desde múltiples dispositivos, lo que permite modelos de trabajo remotos e híbridos. Sin embargo, existen varias razones por las que las organizaciones podrían buscar alternativas a Microsoft Teams:

• Consideraciones sobre los costos.

• Interfaz compleja.

• Necesidad de una mejor integración con productos que no sean de Microsoft.

• Necesidad de una mejor armonización con la infraestructura de flujos de trabajo existente.

Además, los problemas relacionados con la experiencia del usuario, la escalabilidad y el rendimiento de Teams pueden llevar a buscar una plataforma que se adapte mejor a las necesidades específicas de una empresa o equipo en particular.

Las 16 mejores alternativas a Microsoft Teams

TrueConf

TrueConf se destaca como una alternativa líder a Microsoft Teams para empresas que buscan una solución de videoconferencias segura, personalizable y de alto rendimiento.

Seguridad y control de datos de nivel empresarial

A diferencia de Microsoft Teams, que almacena los datos de los usuarios en servicios basados en la nube como OneDrive, TrueConf Server se implementa en las instalaciones, lo que garantiza que todas las comunicaciones y los archivos permanezcan dentro de la red corporativa. Esta configuración proporciona una mayor seguridad al cifrar las transmisiones multimedia y almacenar los archivos localmente, lo que permite a las organizaciones mantener un control total sobre las comunicaciones confidenciales dentro de la empresa. Además, TrueConf puede funcionar sin conexión, lo que ofrece un servicio ininterrumpido incluso sin acceso a Internet.

Calidad de video y rendimiento superiores

TrueConf aprovecha la arquitectura de codificación de vídeo escalable (SVC), que ajusta dinámicamente las transmisiones multimedia para adaptarse a las capacidades del dispositivo y las condiciones de red de cada participante. Esto garantiza una calidad de vídeo óptima para todos los usuarios. Por el contrario, Microsoft Teams limita las velocidades de audio y vídeo a 70 kbps y 1,5 Mbps, respectivamente, independientemente de la calidad de la conexión.

Opciones avanzadas de personalización y diseño

Mientras que Microsoft Teams ofrece diseños limitados para videoconferencias, TrueConf proporciona una variedad de modos de conferencia adaptados a diferentes escenarios. Los usuarios pueden personalizar los diseños de vídeo y gestionar los micrófonos y las cámaras de los participantes, lo que ofrece una mayor flexibilidad y control durante las reuniones.

Interoperabilidad integral

TrueConf Server admite la integración nativa con los protocolos SIP/H.323, lo que garantiza la compatibilidad con una amplia gama de sistemas de videoconferencias y equipos VoIP de terceros. Microsoft Teams, por otro lado, tiene una compatibilidad de hardware limitada y a menudo requiere suscripciones a servicios de terceros para una integración más amplia.

Precios transparentes y flexibles

La versión gratuita de Microsoft Teams limita las videoconferencias grupales a 60 minutos y requiere de las aplicaciones de Office 365. Incluso las licencias de pago imponen un límite de 4 horas a la duración de las conferencias. Por el contrario, TrueConf ofrece experiencias de comunicación por vídeo ilimitadas en todas las versiones, lo que proporciona un mayor valor y flexibilidad a las empresas

Ventajas:

Seguridad: Enfatiza las comunicaciones encriptadas y seguras, garantizando la privacidad de los datos.

Versatilidad: Ofrece soluciones para equipos pequeños y grandes empresas, atendiendo diversas necesidades organizacionales.

Operación sin conexión: Puede operar en LAN/VPN, lo que garantiza la conectividad incluso sin acceso a Internet.

Videoconferencia 4K: Admite video de alta resolución para una comunicación más clara.


Cisco Webex

Cisco Webex es un completo conjunto de herramientas de colaboración desarrollado por Cisco Systems que ofrece videoconferencias, reuniones en línea, uso compartido de pantalla y seminarios web. Permite a los usuarios conectarse y colaborar en tiempo real, ya sea en la oficina, en casa o mientras se desplazan, utilizando una amplia gama de dispositivos, como ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.

Cisco Webex está diseñado para empresas de todos los tamaños y ofrece una plataforma fiable y segura para la colaboración en equipo. El servicio se ha utilizado ampliamente para reuniones corporativas, aprendizaje virtual, asistencia remota y servicios de telesalud, entre otras aplicaciones.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Funciones como compartir archivos, mensajería y coedición de documentos durante las reuniones.

• Seguridad: Fuertes funciones de seguridad como el cifrado de extremo a extremo para garantizar la privacidad y confidencialidad de las comunicaciones.

• Integración: Soporte para la integración con otras aplicaciones y servicios comerciales como Microsoft Outlook, Google Calendar, Salesforce y más.

• Presentar información: Permite a los usuarios ver el estado de disponibilidad de sus compañeros.

• Multiplataforma: Disponible en computadoras de escritorio, dispositivos móviles e incluso algunos teléfonos de escritorio.

• Llamadas de voz y video: Permite a los usuarios realizar y recibir llamadas utilizando su número de teléfono comercial.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Algunos usuarios consideran que la interfaz está obsoleta y es menos intuitiva en comparación con las herramientas de comunicación más nuevas.

• Configuración: Puede ser compleja, especialmente en entornos empresariales grandes.

• Costo: Puede ser más costoso que otras soluciones, especialmente para pequeñas empresas.

• Fallos ocasionales: Algunos usuarios informan errores o fallos ocasionales durante el uso.


Slack

Slack es una plataforma de comunicación y colaboración ampliamente utilizada, diseñada para equipos y entornos de trabajo. Su objetivo es mejorar la productividad centralizando la comunicación del equipo en un solo lugar, facilitando conversaciones tanto en tiempo real como asincrónicas.

Slack está diseñado para ser un centro neurálgico para todo lo relacionado con la comunicación laboral, ayudando a reducir la dependencia del correo electrónico y otras formas de comunicación al mantener todo en un espacio accesible, organizado y con capacidad de búsqueda. Está disponible en varios dispositivos y plataformas, incluyendo Windows, macOS, iOS y Android, lo que garantiza que los miembros del equipo puedan mantenerse conectados estén donde estén.

Ventajas:

• Capacidades de integración: La fortaleza de Slack radica en su amplia gama de integraciones con otras herramientas y servicios.

• Personalizable: Los equipos pueden personalizar Slack para adaptarlo a sus necesidades, desde emojis personalizados hasta bots.

• Funcionalidad de búsqueda: Las potentes capacidades de búsqueda facilitan la búsqueda de conversaciones o archivos pasados.

• Multiplataforma: Disponible en múltiples plataformas, incluidas computadoras de escritorio y dispositivos móviles.

• Seguridad: Ofrece funciones como autenticación de dos factores y seguridad de nivel empresarial para equipos más grandes.

Desventajas:

• Precio: La versión gratuita tiene limitaciones y las versiones de pago pueden resultar costosas para equipos más grandes.

• Abrumador para los nuevos usuarios: Con tantas funciones e integraciones, puede resultar abrumador para los nuevos usuarios.

• Sobrecarga de notificaciones: Sin una configuración adecuada, los usuarios pueden verse bombardeados con demasiadas notificaciones.

• Problemas de rendimiento: Algunos usuarios han informado problemas de rendimiento, especialmente con equipos más grandes o al utilizar muchas integraciones.


Google Workspace (Google Chat + Meet)

Google Workspace es una plataforma organizativa y de colaboración alojada en la web y mantenida por Google, que ofrece herramientas de uso generalizado como Gmail, Drive, Docs, Chat y Meet. Dentro de la suite, Google Chat y Google Meet funcionan como los principales servicios de interacción, proporcionando mensajería de texto, conexiones de vídeo y capacidades centradas en el trabajo en equipo. Los usuarios pueden interactuar y cooperar sin esfuerzo a través de diversos dispositivos, como ordenadores de sobremesa, teléfonos móviles, tabletas y dispositivos portátiles.

Google Workspace está dirigido a empresas de diferentes tamaños y ofrece un espacio optimizado para la interacción, la distribución de documentos, la planificación de calendarios y la coordinación de todo el equipo. Ha tenido un amplio uso entre empresas, organizaciones académicas y grupos de trabajo virtuales a nivel internacional.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Edición simultánea de múltiples usuarios en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones; mensajería sincronizada a través de Google Chat dentro de hilos compartidos y elementos procesables.

• Seguridad: Protocolos de protección integrados, sistemas de mitigación de amenazas, procesos de almacenamiento y transferencia encriptados, adhiriendo a regulaciones globales de privacidad como GDPR, HIPAA.

• Integración: Combinación perfecta con el sistema más amplio de Google y plataformas externas como Slack, HubSpot, Zoom y ClickUp a través de Workspace Marketplace.

• Presentación de información: Distribución fluida de recursos, enlaces de calendario, salas de reuniones y materiales compartidos directamente a través de sesiones de chat y video.

• Multiplataforma: Accesible a través de navegadores modernos, dispositivos Android y aplicaciones de Apple, con soporte sin conexión para herramientas de productividad esenciales.

• Llamadas de voz y video: Google Meet permite realizar conferencias nítidas con opciones como filtrado de sonido, funcionalidad de interrupción y subtítulos en tiempo real.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Algunas personas describen la navegación en Meet, Chat y herramientas adicionales como un poco confusa en comparación con plataformas cohesivas.

• Configuración y diseño: La disposición personalizada del dominio y las configuraciones complejas del panel de administración pueden plantear dificultades para los usuarios que carecen de experiencia técnica.

• Costo: Las capacidades avanzadas, incluida la capacidad ampliada de reuniones y privilegios de administrador, requieren planes basados en suscripción.

• Fallos ocasionales: Pueden producirse casos de retrasos, problemas de sincronización o inaccesibilidad a la plataforma, especialmente durante las horas punta de uso.


RingCentral MVP

RingCentral MVP (Messaging, Visual, Platform) ofrece una solución de comunicaciones digitales consolidada diseñada por RingCentral, que fusiona la mensajería interna, las videoconferencias y los servicios de telefonía virtual en un sistema unificado. Permite a los usuarios coordinarse de manera eficiente entre diferentes ubicaciones a través de ordenadores, portátiles, dispositivos móviles y tabletas.

RingCentral MVP presta servicio a empresas de diversos tamaños, proporcionándoles herramientas de comunicación adaptables y ampliables. Se implementa con frecuencia en sectores como la atención al cliente, el ámbito clínico, las instituciones de formación y las grandes empresas que buscan servicios consistentes de llamadas, conferencias y mensajería interna, todo ello a través de una única interfaz.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Incluye funciones de chat colaborativo con transferencias de medios, seguimiento del flujo de trabajo, cooperación dinámica de archivos y reuniones virtuales mejoradas con transmisión de pantalla.

• Seguridad: Ofrece protección a nivel corporativo a través del cifrado de datos, autenticación de inicio de sesión en capas y alineación con marcos legales como SOC 2 y CCPA.

• Integración: Permite la conectividad con plataformas ampliamente utilizadas como Office 365, Google Suite, soluciones CRM, mesas de ayuda y numerosos servicios adicionales.

• Presentación de información: Muestra señales de estado en tiempo real, lo que permite a los participantes conocer los niveles de actividad de sus compañeros de equipo (en línea, ausente, comprometido o no disponible).

• Multiplataforma: Funciona a través de herramientas basadas en navegador e interfaces móviles, al tiempo que se vincula con hardware de oficina y equipos de colaboración.

• Llamadas de voz y video: Proporciona telefonía empresarial con enrutamiento avanzado, buzones de audio, archivado de llamadas y soporte para servicios de mensajería.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Una parte de los usuarios informa que el diseño parece abrumador debido a la amplia biblioteca de funciones.

• Configuración y despliegue: La implementación inicial, particularmente las transferencias de números y el ajuste de la plataforma, puede resultar difícil para equipos sin experiencia técnica.

• Costo: Los niveles de suscripción podrían superar las alternativas de software más simples, especialmente cuando se combinan con paquetes completos de red de voz.

• Fallos ocasionales: Las personas que llaman a veces experimentan interrupciones en la fidelidad del audio o caídas de la conexión, principalmente en situaciones de conectividad más débiles.


Jitsi

Jitsi es un conjunto de herramientas de comunicación de código abierto que ofrece videoconferencias gratuitas, reuniones en línea y funciones de mensajería instantánea. Desarrollado por la comunidad de código abierto y mantenido por 8×8 Inc., Jitsi permite a los usuarios realizar videollamadas seguras directamente desde un navegador sin necesidad de instalar software, y es compatible con ordenadores de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.

Jitsi está diseñado para personas, equipos pequeños y organizaciones que buscan una plataforma de colaboración ligera, flexible y centrada en la privacidad. Se utiliza ampliamente en el ámbito educativo, en pequeñas empresas y en comunidades preocupadas por la privacidad para reuniones, seminarios web y comunicaciones informales.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Ofrece videoconferencias con pantalla compartida, chat grupal, capacidades de grabación (a través de integraciones) y edición compartida de documentos a través de Etherpad.

• Seguridad: Admite cifrado de extremo a extremo (E2EE) para videollamadas y no requiere que los usuarios creen cuentas, lo que mejora la privacidad.

• Integración: Se puede integrar con servicios como Slack, Microsoft Teams y sistemas de calendario, y se integra fácilmente en sitios web o aplicaciones.

• Presentación de información: Permite a los usuarios compartir pantallas, cambiar diseños de video y ver listas de participantes durante las llamadas.

• Multiplataforma: Accesible a través de navegadores web, aplicaciones móviles (Android e iOS) y puede alojarse en servidores privados para un control total.

• Llamadas de voz y video: Ofrece llamadas de voz y video gratuitas y de alta calidad con opciones para marcar a través de redes telefónicas tradicionales (con servicios de terceros).

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran la interfaz más básica y menos pulida en comparación con las plataformas comerciales.

• Instalación y configuración: El alojamiento propio de Jitsi Meet requiere conocimientos técnicos y recursos del servidor.

• Costo: Si bien Jitsi es de uso gratuito, pueden surgir costos si aloja su propio servidor o utiliza integraciones de terceros para funciones premium.

• Fallos ocasionales: Los usuarios a veces informan inestabilidad en las llamadas o problemas de conexión, especialmente en reuniones grandes o en redes de baja calidad


Rocket.Chat

Rocket.Chat es una plataforma de comunicación segura para equipos, basada en código abierto. Ofrece mensajería, intercambio de archivos, videoconferencias y mucho más. La plataforma se puede adaptar a las necesidades de cualquier organización. Se puede instalar tanto en su propia infraestructura como en la nube, lo que le permite tener un mayor control sobre los datos y la privacidad.

Los usuarios pueden personalizar su espacio de trabajo, crear canales para proyectos o temas concretos y ajustar la plataforma a sus necesidades individuales. Además, Rocket.Chat cuenta con sólidas funciones de seguridad que protegen la información confidencial durante las videoconferencias y al compartir archivos.

Tanto si prefieres una implementación en la nube como una local, Rocket.Chat te ofrece lo que necesitas. Ofrece ambas opciones de implementación, lo que proporciona escalabilidad y control sobre el almacenamiento de datos. Esto garantiza que puedas elegir la opción que mejor se adapte a los requisitos y preferencias de tu equipo.

Ventajas:

• Canales privados y públicos: Para organizar conversaciones en torno a diversos temas y equipos.

• Mensajería directa: Para conversaciones privadas entre miembros individuales del equipo.

• Cifrado de extremo a extremo: En canales privados y mensajes directos para garantizar una comunicación segura.

• Compartir archivos: Permite a los usuarios compartir archivos y documentos directamente dentro del chat.

• Conferencias de voz y video: Herramientas integradas para comunicación de audio y video en vivo.

• Personalización y extensibilidad: Mediante complementos e integraciones con aplicaciones de terceros como GitHub, GitLab y Trello.

• Traducción en tiempo real: Traducción automática de mensajes en varios idiomas para apoyar a equipos internacionales.

• Implementación autogestionada: -La opción de ejecutar Rocket.Chat en sus propios servidores, lo que proporciona control total sobre sus datos.

Desventajas:

• Complejidad de la configuración: El alojamiento local y la personalización pueden requerir experiencia técnica.

• Interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran su interfaz menos intuitiva en comparación con otras soluciones de chat.

• Rendimiento: Dependiendo de la configuración del servidor, puede haber problemas de rendimiento ocasionales.

• Soporte: Al ser de código abierto, es posible que no ofrezca el mismo nivel de soporte dedicado que otras soluciones.


Mattermost

Mattermost es un servicio de chat en línea de código abierto y de alojamiento local que permite compartir archivos, realizar búsquedas e integraciones. Está diseñado como una herramienta de comunicación interna para organizaciones y comunidades, centrada en la privacidad y la seguridad. Mattermost permite a los equipos colaborar a través de mensajes en canales públicos, canales privados y mensajes directos.

Mattermost es especialmente apreciado por las empresas que dan prioridad al control de los datos y aquellas con requisitos de cumplimiento específicos, ya que les permite gestionar la infraestructura de comunicación de su equipo al tiempo que mantienen la soberanía de los datos.

Ventajas:

• Alojamiento local: Las organizaciones pueden alojar Mattermost en sus propios servidores y obtener control total sobre sus datos.

• Código abierto: Al ser de código abierto permite la personalización y la capacidad de modificar la plataforma para adaptarla a necesidades específicas.

• Seguridad: Ofrece funciones de seguridad avanzadas, incluido cifrado de extremo a extremo y autenticación multifactor.

• Capacidades de integración: Admite la integración con muchas herramientas y servicios de terceros.

Desventajas:

• Complejidad de configuración: Al ser alojada localmente, es posible que se requiera experiencia técnica para configurarla y mantenerla.

• Interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran su interfaz menos intuitiva en comparación con otras plataformas de mensajería.

• Funciones limitadas en la versión gratuita: La versión gratuita puede carecer de algunas funciones avanzadas disponibles en la versión empresarial.

• Dependencia de la comunidad para actualizaciones: Al ser de código abierto, depende de la comunidad para actualizaciones y mejoras.


Chanty

Chanty es una plataforma de comunicación y colaboración para equipos diseñada para optimizar los procesos de trabajo de equipos de todos los tamaños. Compite con otras aplicaciones de chat para equipos al ofrecer una variedad de funciones que facilitan tanto la comunicación individual como la grupal, la gestión de tareas y el intercambio de archivos.

Chanty tiene como objetivo mejorar la productividad del equipo proporcionando una interfaz fácil de usar y una variedad de herramientas para garantizar que los miembros del equipo puedan comunicarse de manera eficaz y gestionar su trabajo de forma eficiente. Está disponible en múltiples plataformas, incluyendo web, escritorio (Windows, macOS) y móvil (iOS y Android), lo que permite una sincronización perfecta y acceso desde cualquier lugar.

Ventajas:

• Videoconferencias: Ofrece video y audio en 4k con soporte para hasta 1,000 participantes de video.

• Funciones de administración de tareas: Permite a los usuarios crear tareas a partir de mensajes, ver tareas en formato Kanban y establecer fechas límite.

• Seguridad: Proporciona protección de datos de nivel empresarial, transacciones cifradas y garantiza la privacidad de los datos del usuario.

• Integraciones: Se integra perfectamente con herramientas de software populares, mejorando su funcionalidad.

• Accesibilidad: Disponible en múltiples plataformas, incluidas Windows, iOS, Mac OS, Android y Linux.

Desventajas:

• Dificultades de aprendizaje: Los nuevos usuarios pueden necesitar algo de tiempo para adaptarse a la interfaz y las funciones de Chanty.

• Dependencia de las integraciones: Aunque Chanty ofrece integraciones, algunos equipos pueden necesitar integraciones más amplias o específicas.

• Reconocimiento del mercado: Como es una plataforma relativamente nueva, carece de la amplia base de usuarios y del reconocimiento de algunos competidores establecidos.

• Limitaciones del plan: Algunas funciones avanzadas podrían estar limitadas al plan, lo que requiere una suscripción más costosa.


Pumble

Pumble es una solución integral para integrar a la perfección sistemas de videoconferencias. Ofrece una amplia gama de funciones que lo convierten en una alternativa notable a Microsoft Teams. Pumble permite a los usuarios disfrutar de funciones de audio y videollamadas de primera categoría, lo que garantiza una comunicación ininterrumpida y nítida durante las reuniones virtuales. Esta característica resulta especialmente importante para los profesionales del ámbito de la integración de videoconferencias, que dependen en gran medida de una interacción fluida tanto con los clientes como con los compañeros de trabajo.

Además, Pumble va más allá de las funciones de comunicación eficaces al ofrecer funciones avanzadas de colaboración. Los usuarios pueden crear fácilmente canales especializados para diversos proyectos o equipos, lo que facilita debates específicos y un acceso cómodo a la información pertinente. Una característica destacada de Pumble es su capacidad de integración perfecta. La plataforma se integra a la perfección con plataformas de videoconferencias de renombre, como Zoom, Webex y BlueJeans. Esta integración permite a los usuarios centralizar sus flujos de trabajo en una plataforma unificada, lo que simplifica la gestión de múltiples sistemas de videoconferencias.

Ventajas:

• Gratis para siempre: Usuarios ilimitados e historial de chat ilimitado.

• Cifrado de datos: Garantiza la seguridad de los datos tanto en reposo como en tránsito.

• Multiplataforma: Disponible en navegador, computadoras de escritorio (Mac, Windows, Linux) y dispositivos móviles (iOS, Android).

• Sin límite de mensajes: A diferencia de algunos competidores, Pumble no limita el historial de mensajes y archivos.

• Asistencia 24/7: Cobertura continua y respuesta rápida por parte del equipo de atención al cliente.

Desventajas:

• Nueva plataforma: Como es una plataforma relativamente nueva, es posible que no tenga la amplia base de usuarios o el reconocimiento de algunos competidores establecidos.

• Integración con otras aplicaciones: Si bien las integraciones se mencionan como "próximamente", es posible que actualmente no ofrezca tantas integraciones como otras plataformas.

• Dificultades de aprendizaje: Los usuarios que migran desde otras plataformas podrían necesitar algo de tiempo para adaptarse a la interfaz y las funciones de Pumble.


Zoho Cliq

Zoho Cliq es una plataforma de colaboración y productividad en grupo basada en navegador desarrollada por Zoho Technologies y diseñada para facilitar conversaciones dinámicas, conferencias digitales y transferencia de archivos multimedia. Permite a los participantes mantenerse conectados mediante una variedad de herramientas, como ordenadores, portátiles, tabletas y dispositivos móviles, haciendo hincapié en la mensajería optimizada y estructurada.

Zoho Cliq es ideal para empresas emergentes y emprendedores, ya que ofrece un sistema intuitivo y económico que se integra perfectamente en la amplia red de aplicaciones de Zoho. Se utiliza a menudo para la mensajería en el lugar de trabajo, la coordinación de tareas y el trabajo en equipo distribuido.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Permite conversaciones sincronizadas, chats orientados a temas, transferencia de datos, alertas y seguimiento de tareas integrado.

• Seguridad: Emplea protección de contenido, verificación de dos capas y alineación con políticas que incluyen regulaciones de datos como GDPR.

• Integración: Se fusiona perfectamente con las herramientas de Zoho (por ejemplo, CRM, Desk, Projects) y las principales plataformas externas como Google Suite, Microsoft Apps y Trello.

• Presentación de información: Ofrece capacidades como fijar mensajes, distribuir avisos e indicadores de visibilidad para agilizar los procesos de mensajería.

• Multipropósito: Se puede utilizar a través de navegadores estándar, clientes de escritorio e interfaces móviles en sistemas Android/iOS.

• Llamadas de voz y video: Maneja sesiones de voz/video directas o grupales, soportando también funciones de pantalla compartida durante conferencias.

Desventajas:

• Instalación y configuración: Aunque el inicio es sencillo, la vinculación y automatización más profundas de las herramientas pueden requerir un esfuerzo adicional de configuración.

• Costo: El acceso básico sigue siendo gratuito; sin embargo, las adiciones premium como archivos de mensajes completos y complementos ampliados son exclusivas de las cuentas de paga.


GoToMeeting

GoToMeeting es una plataforma remota de nivel corporativo para conferencias digitales y facilitación de reuniones, diseñada por GoTo (antes LogMeIn) y creada para ofrecer una interacción en línea eficiente y consistente. Ayuda a los participantes a iniciar, entrar y coordinar sesiones a través de ordenadores, portátiles, dispositivos inteligentes o unidades portátiles, lo que garantiza una amplia disponibilidad para los colaboradores en diversos entornos.

GoToMeeting es especialmente beneficioso para grupos reducidos y empresas en expansión, ya que ofrece un enfoque sencillo y adaptable que evita los gastos generales del software tradicional a escala empresarial. GoToMeeting goza de una amplia aceptación para reuniones informativas semanales, demostraciones de ventas y compromisos a distancia.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Ofrece componentes vitales que incluyen uso compartido de escritorio, captura de sesiones, pizarra interactiva, herramientas de anotación y chat en tiempo real durante las reuniones.

• Seguridad: Garantiza protección confiable de la información mediante encriptación avanzada, restricciones de sesión y métodos de autenticación verificados.

• Integración: Se conecta sin problemas con utilidades comerciales ampliamente utilizadas como Outlook, Calendario, Slack y servicios de automatización de productividad como Zapier.

• Presentación de información: Permite la organización rápida de sesiones, la rotación del anfitrión y la transmisión de pantalla sin interrupciones para mejorar la experiencia de los participantes.

• Multiplataforma: Opera en plataformas basadas en navegador, software de computadora y aplicaciones para teléfonos inteligentes, lo que ofrece comodidad a grupos híbridos y distribuidos.

• Llamadas de voz y video: Facilita las llamadas de video de calidad HD y la comunicación de voz basada en Internet, incluido el acceso telefónico para usuarios tradicionales.

Desventajas:

• Coste: Las cuotas mensuales pueden parecer elevadas para grupos pequeños que solo utilizan funciones básicas.

• Fallos ocasionales: Los asistentes ocasionalmente informan de interrupciones de bajo impacto, como distorsión del sonido o retrasos en las llamadas relacionados con la red durante un uso prolongado.


Zoom

Zoom sigue siendo un popular servicio de comunicaciones digitales alojado en Internet desarrollado por Zoom Systems que permite realizar videoconferencias, reuniones digitales, seminarios, enviar mensajes de texto y presentar contenidos. Permite a los usuarios participar e interactuar casi en tiempo real, independientemente de su ubicación, ya sea trabajando a distancia, viajando al extranjero o cruzando fronteras geográficas, utilizando ordenadores, portátiles, tabletas o dispositivos inteligentes.

Zoom se diseñó para dar soporte a una amplia gama de comunidades, desde hogares y equipos hasta educadores y trabajadores distribuidos. Su prominencia se aceleró durante el confinamiento global y sigue siendo una de las principales plataformas para reuniones virtuales, formación en línea, seminarios web públicos y encuentros informales.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Funciones como el intercambio de contenidos, los tableros de anotaciones y la mensajería durante los debates permiten un diálogo dinámico con compañeros, colegas o familiares.

• Integración: Funciona con herramientas externas como sistemas de calendario (Outlook, Gmail), YouTube para transmisiones y extensiones de productividad para mejorar la participación.

• Presentación de información: incluye vistas como el altavoz activo, la visualización en mosaico y los fondos inmersivos para una configuración visual flexible.

• Multiplataforma: Compatible con Apple, Android, Linux, clientes web y los principales entornos de escritorio, lo que aumenta la accesibilidad entre dispositivos.

• Llamadas de voz y vídeo: Ofrece vídeo y audio nítidos y claros en entornos privados o multiusuario con una estabilidad fiable.

• Fondos virtuales y filtros: Ofrece personalización de fondos, efectos de estudio y mejoras visuales que añaden refinamiento y personalización a las llamadas.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Aunque es ampliamente utilizable, algunos usuarios menos experimentados pueden encontrar la amplitud de herramientas un poco confusa.

• Instalación y configuración: Empezar es fácil, pero ajustar funciones como la programación o la grabación puede requerir un trabajo adicional.


Discord

Discord ofrece un centro de interacción de audio, multimedia y mensajería sin coste alguno, creado inicialmente para gamers, pero que ahora es utilizado por diversos públicos digitales, círculos personales y comunidades orientadas a la productividad. Permite a los miembros organizar servidores y subcanales para debatir, intercambiar contenidos, organizar reuniones y colaborar al instante a través de ordenadores, portátiles, dispositivos móviles y plataformas móviles.

Discord mantiene un gran atractivo para el uso informal, ya que ofrece una forma cómoda y atractiva para que las personas y los círculos más cercanos se mantengan en contacto, ya sea a través de juegos, intereses comunes, estudios entre compañeros o diálogos distendidos.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Ofrece salas de chat estructuradas para texto, voz e interacción en vivo; proyección de pantalla; transferencias de archivos y funcionalidades de moderación de grupos.

• Integración: Se vincula con servicios como YouTube, Spotify y Twitch; también permite plugins, bots y enlaces API para ampliar sus funciones.

• Presentación de información: Permite la creación de roles flexibles, derechos de acceso personalizados y marcos de comunicación bien organizados.

• Multipropósito: Se puede usar en navegadores web, clientes de PC y aplicaciones para teléfonos inteligentes (Android/iOS), lo que permite conectar todos los dispositivos.

• Llamadas de voz y videollamadas: Admite reuniones de audio/vídeo ilimitadas entre pares y en grupo, debates privados y retransmisiones en directo a través de Go Live y Stage Channels.

• Personalización: Permite personalizar los servidores con emojis, banners, temas y mejoras del servidor para mejorar el aspecto visual y la imagen de marca de la comunidad.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Algunos participantes encuentran el panel de control confuso al principio debido a la variedad de elementos y menús en capas.

• Configuración y puesta en marcha: Establecer un servidor bien organizado con una jerarquía y moderación adecuadas puede suponer un reto para los usuarios sin experiencia.

• Coste: Aunque las funciones básicas siguen siendo gratuitas, las mejoras opcionales, como la transmisión en HD y las mejoras del servidor, requieren planes mensuales (Nitro).

• Fallos ocasionales: Los usuarios pueden sufrir interrupciones aleatorias en el micrófono o conexiones lentas, especialmente bajo una carga pesada o con un ancho de banda inestable.

• Sobrecarga de notificaciones: Sin una configuración cuidadosa, las alertas de mensajes y las notificaciones de etiquetas pueden distraer o saturar en servidores activos.


Signal

Signal ofrece una solución de chat gratuita y centrada en la confidencialidad, lanzada por la organización sin ánimo de lucro Signal Network. Permite enviar mensajes de texto, realizar interacciones de voz, chats de vídeo y transferencias de archivos protegidos, todo ello cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza intercambios confidenciales a través de ordenadores de escritorio, portátiles, teléfonos móviles y tabletas.

Signal se centra principalmente en las comunicaciones personales, dirigiéndose a usuarios que valoran la confidencialidad, la seguridad y las interacciones mínimas y sin anuncios con amigos, familiares o pequeñas comunidades.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Facilita conversaciones protegidas entre equipos, reuniones de audio/vídeo, mensajes que desaparecen y el intercambio de archivos multimedia (imágenes, clips, archivos adjuntos).

• Integración: Restringe el acceso de terceros de forma intencionada; mantiene la sincronización de dispositivos entre plataformas sin debilitar las medidas de privacidad.

• Presentación de información: Permite actualizar avatares, personalizar alertas y gestionar permisos para grupos de contactos de manera eficiente.

• Multiplataforma: Compatible con iOS, Android, Windows, macOS y Linux, lo que garantiza un uso coherente en múltiples entornos.

• Llamadas de voz y video: Maneja conexiones de audio/video cifradas y claras, ya sean individuales o en equipo.

• Huella de datos mínima: No requiere copia de seguridad por correo electrónico ni en la nube de forma predeterminada, lo que permite a los usuarios mantener el control total sobre sus datos.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Algunos críticos dicen que la interfaz de usuario es limpia, pero carece de herramientas avanzadas como el formato Markdown o la compatibilidad con complementos.

• Instalación y configuración: Requiere el registro del número de teléfono móvil, lo que disuade a los usuarios que buscan un anonimato digital completo.

• Coste: Financiado íntegramente mediante donaciones, lo que podría limitar su capacidad de innovación rápida en comparación con sus competidores monetizados.

• Fallos ocasionales: Es posible que se produzcan ligeros retrasos en los mensajes o interrupciones en la conectividad cuando la conexión a la red es deficiente.

• Conjunto de funciones limitado: Carece de funciones avanzadas de colaboración, como integración con el calendario, bots o herramientas de programación nativas.


Element (Matrix)

Element funciona como un sistema de mensajería descentralizado e impulsado por la comunidad, creado sobre el marco Matrix, con el objetivo de garantizar una comunicación protegida y autónoma. Permite conversaciones escritas, conexiones de audio/vídeo cifradas, transferencias de documentos y colaboración entre ordenadores, portátiles, tabletas y plataformas móviles.

Element se adapta a las necesidades de comunicación personal, especialmente para aquellas personas que dan prioridad a la autonomía digital, el control de la información y los estándares tecnológicos interoperables. Permite a los usuarios gestionar servidores propios o confiar en servidores en la nube verificados, ofreciendo un control total sobre el historial de mensajes y los metadatos almacenados.

Ventajas:

• Herramientas de colaboración: Ofrece chat sincronizado, llamadas seguras (audio/vídeo), carga de documentos, salas de debate públicas/privadas y puentes de integración con servicios como Discord, IRC o Slack.

• Seguridad: Emplea cifrado de sesión completa para chats individuales y grupales, admite la verificación de dispositivos y utiliza un sistema distribuido para mejorar la propiedad y la resiliencia.

• Integración: Enlaces a través de puentes con ecosistemas como Telegram, IRC, Slack y otros para unificar conversaciones dispares en una sola interfaz.

• Presentación de información: Ofrece entornos de chat categorizados («Espacios»), alertas ajustables y salas secundarias anidadas para una navegación más clara por los grupos.

• Multiplataforma: Se ofrece a través de un cliente web, aplicaciones de escritorio descargables y herramientas móviles para iOS y Android con sincronización unificada.

• Llamadas de voz y videollamadas: Permite comunicaciones privadas y cifradas, tanto personales como de equipo, a través de herramientas de conferencia integradas.

• Comunidad de código abierto: Respaldada por una base activa de desarrolladores y colaboradores de todo el mundo, que fomenta la mejora continua y la transparencia.

Desventajas:

• Interfaz de usuario: Varios usuarios perciben el diseño como poco intuitivo o complejo en comparación con los servicios de chat tradicionales.

• Instalación y configuración: El alojamiento independiente requiere estar familiarizado con la gestión de servidores; los servidores públicos pueden requerir pasos de configuración adicionales.

• Coste: Aunque el núcleo es gratuito, la infraestructura opcional (Element Matrix Services o VPS) puede generar gastos de alojamiento.

• Fallos ocasionales: Los usuarios pueden informar de retrasos en la sincronización de mensajes o pequeños problemas, especialmente en salas cifradas más grandes.

• Ajuste de notificaciones: El ajuste fino de las alertas y el comportamiento entre dispositivos puede parecer inconsistente sin una personalización más profunda.