Plataforma corporativa de chat y videoconferencias
Un servidor seguro y de clase mundial de videoconferencias para la colaboración dentro de la red empresarial.
Colaboración desde cualquier dispositivo
Funciona en todas las plataformas y sistemas operativos populares, incluido Linux.
Reuniones en línea de primer nivel
Videoconferencias 4K ilimitadas para hasta 1,500 participantes.
Microsoft Teams depende del servicio de almacenamiento en la nube OneDrive y, por lo tanto, no puede garantizar la protección integral de los datos personales de los usuarios contra fugas.
TrueConf se implementa en el hardware de su empresa, lo que garantiza comunicaciones seguras en el lugar de trabajo a través del cifrado de datos de medios, operación dentro de la red corporativa y almacenamiento de datos local.
TrueConf nos permite mantener reuniones seguras con funcionarios de diferentes ministerios, asegurándonos de que nuestros datos residan dentro de la red del gobierno. Con TrueConf, ya no necesitamos de ningún otro sistema de videoconferencia.
Dr. Vatthana N.
Gracias al soporte de la tecnología de codificación de video escalable (SVC), TrueConf ofrece una calidad de video óptima en varios canales de conexión.
Además, la calidad 4K UltraHD está disponible para reuniones en línea, lo que permite realizar videoconferencias y transmisiones de materiales con gran cantidad de detalles.
TrueConf es fácil de usar y la calidad es muy buena. En Alemania existen altos requisitos de seguridad de datos y solo quedan unas pocas soluciones para conferencias, mientras que TrueConf ofreció opciones muy buenas y flexibles.
Giovanni M.
Microsoft Teams no permite personalizar la disposición de los participantes y solo ofrece una plantilla estándar.
TrueConf admite escenarios de reuniones flexibles, desde ajustes de diseño adaptables hasta control granular de los dispositivos de los participantes, incluida la habilitación o deshabilitación de cámaras y micrófonos.
TrueConf nos ayuda a llevar a cabo reuniones efectivas de video. Según el tipo de reunión, seleccionamos uno de los modos de videoconferencia de TrueConf y nos comunicamos sin límites. Además, gracias al concepto BYOD, no hay gran necesidad de comprar los equipos adicionales de videoconferencia.
Jigme L.
TrueConf permite la interacción a través de la federación, garantizando la conectividad a los usuarios de cualquier servidor de videoconferencias e integrando múltiples soluciones en un ecosistema unificado a nivel empresarial.
Esto establece una colaboración fluida entre equipos, independientemente de sus plataformas, sin comprometer la calidad de la conexión ni requerir ajustes en los flujos de trabajo existentes.
Estamos usando TrueConf para nuestro programa de noticias semanal, visto en vivo por miles de ávidos fanáticos de los vuelos espaciales, en nuestro canal de YouTube. TrueConf es el único software de videoconferencia que puede crear una experiencia de transmisión fluida para nuestros espectadores al mantener las posiciones de los invitados, incluso cuando se unen y abandonan la conferencia.
Michael B.
TrueConf Server admite de forma nativa los protocolos SIP/H.323 y se integra a la perfección con todo el hardware de videoconferencias y telefonía. Sin embargo, Microsoft Teams solo funciona con dispositivos seleccionados y requiere suscripciones a servicios de terceros para garantizar la compatibilidad.
Saber másDescargue, instale y registre el TrueConf Server Free.
Cree cuentas de empleados en la sección Cuentas de usuario o configure la integración con su directorio de usuarios utilizando nuestra guía.
Comparta el enlace de la página de invitados del servidor con los empleados para descargar aplicaciones cliente o use políticas de grupo para automatizar la instalación de aplicaciones en las PC de los usuarios.
¡Inicie la aplicación TrueConf y comience a colaborar con su equipo!
No, Microsoft Teams es un software puramente basado en la nube creado para funcionar con SharePoint Online y Azure Active Directory. Si bien es posible obtener alguna funcionalidad local en entornos híbridos, el conjunto de funciones de Microsoft Teams se reducirá significativamente.
1. Estructura de archivos confusa. Todos los archivos subidos a conversaciones privadas y grupales van a la sección de archivos compartidos del canal. Si intentas organizar estos archivos moviéndolos a carpetas con nombre, los enlaces de archivos en las conversaciones se romperán.
2. Número limitado de canales. Teams limita a los usuarios a 200 canales públicos y 30 privados, lo que es bastante problemático para las empresas con muchos equipos y departamentos.
3. Navegación poco intuitiva. Es posible que se encuentres haciendo clicks en múltiples pestañas y secciones para ubicar algo. Y los usuarios con menos conocimientos técnicos pueden tener problemas para acceder a ciertas funciones de la aplicación.
4. Uso compartido de pantalla imperfecto. Cuando se comparte la ventana de llamadas de Teams o alguna otra aplicación en tu escritorio, los bordes de la pantalla no son claramente visibles. Puedes solucionar esto compartiendo todo el escritorio, pero esto puede violar tu privacidad. Además, la aplicación es un poco problemática cuando se intenta dar los controles de la pantalla a otros participantes durante una conferencia.
5. Riesgo de ciberseguridad. Una vez que agregas usuarios a Microsoft Teams, automáticamente obtienen acceso completo a todos los canales y la información intercambiada.
El nivel gratuito de Microsoft Teams ofrece chats ilimitados, llamadas de audio y video, 2 GB de almacenamiento personal y 10 GB para archivos compartidos. Esta plataforma se integra bien con una amplia gama de aplicaciones de colaboración en equipo y puede unir hasta 300 usuarios de dentro y fuera de tu organización en una sola red.
Ten en cuenta que puedes usar una prueba de un año de Microsoft Teams Gratis, solo si no has tenido una suscripción comercial de Office 365. De lo contrario, serás redirigido a una cuenta administrada para tu plan existente.
Microsoft Teams soporta las mismas tecnologías de autenticación de usuarios que Microsoft 365 y Office 365, incluidos escenarios en la nube (Azure AD) e híbridos (AD DS).
• Nube. Las cuentas de usuario se crean y administran en Microsoft 365 u Office 365 y se almacenan en Azure Active Directory (Azure AD).
• Híbrido. Las cuentas de usuario se administran localmente en el bosque de recursos de Active Directory Domain Services (AD DS).