Las soluciones basadas en la nube parecen prometedoras a primera vista. El cliente no necesita ocuparse de la infraestructura del servidor. No hay que preocuparse por elegir un proveedor de hardware, ni por cómo proporcionar un sistema de alimentación ininterrumpida, ni por la organización de matrices de discos y sistemas de copias de seguridad. Garantizar la seguridad de la información, la refrigeración, la seguridad y la extinción de incendios en el centro de datos es responsabilidad de los proveedores de la nube.
De estas ventajas se desprende la principal desventaja de las soluciones en la nube, no se tiene control real sobre nada. Al externalizar áreas tan críticas como el acceso a los recursos informáticos y la seguridad de la información de la empresa, es fundamental asegurarse de que los servicios que se le prestan sean tan buenos como los que podría organizar con sus propios equipos.
Características | Local | Basado en la nube |
---|
Costo-eficacia | Pago único por una licencia y un paquete de soporte técnico flexible. | Pago mensual por almacenamiento, servidores y otra infraestructura además de memoria limitada. |
Control y administración | Control y gestión total de todos los datos, lo que resulta especialmente útil cuando se trabaja en industrias altamente reguladas donde la privacidad es una prioridad absoluta. | Los proveedores son los responsables de realizar las actualizaciones de software. Además, no necesita un equipo de TI interno para ayudar con las copias de seguridad o las actualizaciones. |
Seguridad | El software local ayuda a las empresas a mantener los datos seguros al contenerlos, mientras que sus empleados tienen menos acceso a información confidencial. | La seguridad de muchos proveedores es muy sofisticada. Cuentan con las instalaciones y el equipo necesarios para almacenar los datos de forma segura cuando no se utilizan. |
Acceso | Se puede acceder al software local sin conexión a internet. Esto es ideal para lugares sin internet confiable y donde varias personas necesitan usarlo simultáneamente. | Necesitas conexión a internet para acceder a tus recursos en la nube, pero esto no afectará la velocidad de carga. Incluso sin conexión, puedes realizar todas las acciones básicas. |
Además, los servicios en la nube a menudo no le permiten personalizar su infraestructura de manera flexible. Tendrá que elegir entre configuraciones existentes que podrían ser insuficientes o redundantes para sus necesidades.
El modelo local es un modelo clásico de acceso a recursos informáticos. Significa que los servidores donde se instala el software corporativo son propiedad de la organización. Al igual que en el caso de las soluciones en la nube, las ventajas se derivan de las desventajas, y viceversa. Deberá supervisar la implementación y el mantenimiento de su infraestructura de servidores, pero esta cumplirá plenamente con sus requisitos. Con el enfoque local, puede controlar:
• la relación precio/rendimiento de la infraestructura del servidor para una eficiencia óptima
• privacidad de los datos de la organización
• la competencia de los empleados que mantienen el servidor
• protección contra daños físicos a los equipos causados tanto por fenómenos naturales como por intrusos
• tiempo de recuperación en caso de fallas.