TrueConf - La mejor alternativa a Skype for Business

TrueConf ofrece una alternativa local segura a Skype for Business.

Descargar gratis
TrueConf es una alternativa segura y local a Skype for Business

¿En busca de alternativas a Skype for Business?

Estas son seis razones para considerar TrueConf

Privacidad y seguridad

Privacidad y seguridad

Seguridad a nivel empresarial, funcionamiento sin conexión a internet, cifrado de extremo a extremo y control completo sobre tus comunicaciones.

Videoconferencias 4K galardonadas

Videoconferencias 4K galardonadas

Reúne a tu equipo y organiza videoconferencias 4K con hasta 1 500 participantes.

Completa interoperabilidad

Completa interoperabilidad

TrueConf funciona de forma nativa con tus herramientas preferidas para permitirte participar con un solo clic desde cualquier plataforma o dispositivo.

Colaboración sin límites

Colaboración sin límites

Colabora en archivos y documentos con chat grupal, pantalla compartida, encuestas y grabación.

Atención personalizada

Atención personalizada

Desde la incorporación hasta demostraciones en vivo y capacitación, nuestro equipo de soporte técnico está listo para ayudarle.

Conducido por el cliente

Conducido por el cliente

Solución confiable de videoconferencia adoptada por decenas de miles de empresas en todo el mundo.

Una plataforma para todas las necesidades

Con TrueConf, premiadas videoconferencias en 4K, herramientas de colaboración e interoperabilidad avanzada ya están integradas en un solo producto. Para proporcionar el mismo conjunto de funciones, Skype for Business requiere la compra e instalación de servidores adicionales y licencias de software. TrueConf, a su vez, ofrece facilidad de administración y un despliegue y soporte rentable.

Saber más
Videollamadas en equipo con chat y uso compartido de archivos como alternativa todo en uno a Skype for Business

4K: Un verdadero cambiador de juego para tu negocio

Hoy la resolución UltraHD está llegando al mercado de las videoconferencias: el vídeo 4K te hace sentir que estás realmente en la sala de conferencias con todos los demás. TrueConf es uno de los pocos proveedores en el mercado que proporciona una experiencia de reunión de vídeo 4K galardonada de forma gratuita — sin costes adicionales ni configuraciones complejas.

TrueConf Videollamadas 4K como alternativa de alta calidad a Skype for Business

Potentes capacidades de integración

TrueConf Server ofrece soporte nativo para los protocolos SIP y H.323 y proporciona una integración perfecta con cualquier punto final de videoconferencia y telefonía. Por su parte, Skype for Business requiere la comprar de una puerta de enlace externa de terceros para habilitar esta opción.

Saber más
LifesizeHuaweiPolyCiscoAvaya

El sueño de cada administrador de TI

A los administradores de IT les encanta TrueConf Server, porque se puede instalar al instante y desplegar en 15 minutos en la red de su empresa. Para comenzar a utilizar todas las características de Skype for Business, es necesario administrar al menos 5 servidores con Windows Server. Con TrueConf, no hay necesidad de contratar adicionalmente especialistas en TI o firmar contratos costosos con integradores de sistemas. Sólo tiene que enviar un ticket a nuestro soporte técnico y recibir asistencia de alto nivel para resolver sus problemas de videoconferencia inmediatamente.

Configuración rápida de Videoconferencias y chats para administradores de TI

Diseños inteligentes y reuniones a gran escala

Los usuarios de TrueConf obtienen acceso completo a un número ilimitado de diseños durante las videoconferencias multipunto. Coloca las ventanas de vídeo en el orden que quieres, haz que los participantes sean más grandes o más pequeños con un solo clic, arrastra las ventanas de vídeo fuera de la aplicación o incluso muévalas a una pantalla separada. No hay límites, ni siquiera con el número máximo de participantes en una conferencia grupal.

Videoconferencias con diseño de participantes personalizable

Tendencias futuras

TrueConf es un proveedor de videoconferencia y colaboración galardonado. El número de usuarios de TrueConf crece constantemente a medida que hemos estado creando nuevas soluciones de comunicación y salas de reuniones. En cuanto a Skype for Business, Microsoft ya ha anunciado la fecha en que el servicio ya no será accesible para todos los usuarios sin excepción. Skype for Business Online se retirará en el 2021, y el servidor de Skype for Business recibirá soporte técnico hasta el 2024.

TrueConf es un proveedor galardonado de servicios de colaboración y videoconferencias

El mejor software de videoconferencia en 2025

¿Busca el mejor software de videoconferencia? Lea nuestra detallada guía del comprador que incluye consejos y asesoramiento para elegir el sistema de videoconferencia perfecto para las necesidades de su empresa, incluyendo un cuadro comparativo.

El mejor software de videoconferencia en 2025

Revisión de vídeo

TrueConf La mejor alternativa a Skype for Business

Mira un vídeo

¿Cómo se compara Skype for Business con TrueConf?

TrueConf

Skype for Business

Tipo de despliegue
Local o en la nube.
Local o en la nube.
Prospectos actuales
Licencia de 1 año o licencia de por vida.
Skype for Business Online se jubilará en el 2021. El soporte de Skype for Business Server estará disponible hasta el 2024.
Soporte de vídeo 4K (UltraHD)
Sí
No
Compatibilidad con puntos finales SIP/H.323
Sí
Requiere la compra de una puerta de enlace externa de terceros.
Marcación y telefonía
Sí
Disponible al comprar los tres niveles de licencias CAL.
Integración con sistemas de CCTV
Sí
No
Soporte Multi-tenencia

Es posible diferenciar el uso para múltiples empresas o divisiones y aislar los datos.

Sí
No
Importar directorio activo

Sincronización automática de usuarios y grupos entre el servidor y el directorio LDAP, por ejemplo. Active Directory.

Sí
Sí
Operación de un puerto de red

Capacidad de un sistema de videoconferencia para operar a través de un único puerto de red.

Sí
No
Diseños de vídeo ilimitados
Sí
No
Número de usuarios en la versión gratuita
1,000 usuarios por un período de tiempo ilimitado.
Las nuevas suscripciones Skype no están disponibles.
Número máximo de participantes en pantalla.

El tamaño máximo de diseño multipunto para una sola pantalla sin cascada habilitada.

49
6
Conferencias basadas en roles

Un moderador de la conferencia en tiempo real nombra a uno o varios oradores, que son vistos y escuchados por todos los demás participantes.

Sí
No
Configuración de monitores múltiples

Capacidad para mostrar participantes de la conferencia y/o flujo de contenido en la segunda y tercera pantalla conectada a un punto final.

Sí
Sólo para contenido.
Aplicación cliente para Linux
Sí
No
Aplicación cliente para Android TV
Sí
No
Disponibilidad de soluciones para salas de reuniones
Sí
A través de puntos finales compatibles con Skype Room Systems.
Seguimiento automático del orador
Sí
No
Control de múltiples cámaras PTZ para el sistema de discusión
Sí
No

Comparación con otros fabricantes

Nuestros Proyectos

Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de Seguridad Pública

Organismo gubernamental responsable del mantenimiento de la ley, la seguridad nacional, el orden social y diversas funciones administrativas. La implementación de la solución de TrueConf permitió al Ministerio desempeñar sus funciones de forma más eficaz y segura, garantizando la integridad y confidencialidad de sus operaciones.

Hindustan Aeronautics Limited (HAL)

Hindustan Aeronautics Limited (HAL)

Uno de los mayores fabricantes de la industria aeroespacial y de defensa de Asia, dedicado principalmente al diseño, desarrollo y fabricación de aeronaves, helicópteros y sus repuestos. TrueConf le proporcionó a HAL una red privada para comunicaciones y colaboración corporativas que permite a más de 30,000 empleados comunicarse sin problemas desde cualquier dispositivo.

Banco Comercial de Kuwait

Banco Comercial de Kuwait

El sistema de banca virtual TrueConf facilitó la comunicación entre clientes y empleados del centro de llamadas. Se instalaron más de 100 quioscos para conectar las sucursales bancarias con la sede central. Más de 1,700 clientes de todo el país disfrutan de consultas remotas diarias.

Central de Energía Atómica de Narora (NAPS)

Central de Energía Atómica de Narora (NAPS)

Planta de energía nuclear que desempeña un papel crucial en la infraestructura de generación de energía de la India. Con TrueConf, NAPS ha dado un paso adelante en la adopción de la transformación digital para optimizar el proceso de comunicación, la productividad, la colaboración y la eficiencia de las operaciones.

Gobierno de la República Democrática Popular Lao

Gobierno de la República Democrática Popular Lao

TrueConf permitió a la administración de Laos realizar sesiones de videoconferencias entre el gobierno central, los ministerios competentes y las oficinas provinciales para brindar servicios remotos a la población.

Policía Regional de Peel

Policía Regional de Peel

La tercera fuerza municipal más grande de Canadá con 2,200 miembros juramentados, que atiende a aproximadamente 1.48 millones de ciudadanos. La policía inauguró la estación comunitaria virtual basada en la solución de videoconferencias de TrueConf para modernizar sus operaciones e interactuar con el público de forma remota y responder mejor a sus necesidades.

Pon tu equipo en marcha con TrueConf

Pon tu equipo en marcha con TrueConf

Descargar gratis

Preguntas frecuentes

Reseña Skype for Business

Skype for Business era la solución empresarial de Microsoft para mensajería instantánea, llamadas de voz y videoconferencias. Los empleados podían utilizarla para intercambiar mensajes, celebrar reuniones con pantalla compartida y conectarse a conferencias con hasta 250 participantes. La integración con Outlook y otros productos de Office permitía una colaboración fluida. La solución se podía implantar tanto en las instalaciones como en la nube. Sin embargo, Skype for Business se retiró oficialmente en 2021 y se sustituyó por Microsoft Teams, que ofrece funciones de colaboración mejoradas.

¿Por qué se está cerrando Skype for Business?

Skype for Business se está cerrando a medida que Microsoft realiza la transición completa a Microsoft Teams, un sistema unificado más avanzado para mensajería, conferencias y trabajo en equipo. Teams ofrece capacidades mejoradas, tecnología escalable en la nube y satisface las demandas de los entornos de trabajo flexibles de hoy en día, haciendo innecesario Skype for Business. Los factores clave incluyen:

Infraestructura heredada - Skype carecía de entornos de nube escalables y funciones de conectividad modernas.

Redundancia funcional - Teams incorpora todas las utilidades de Business Skype junto con herramientas de colaboración enriquecidas (como canales, integraciones, programación).

Tendencias de adopción – Las empresas migraron hacia Teams en medio de la crisis para permitir operaciones distribuidas.

Gestión optimizada – El soporte de una única plataforma reduce la complejidad en comparación con la gestión de sistemas duales.

Estrategia de futuro – Microsoft se está adaptando a la preferencia del mercado por espacios de trabajo digitales unificados y multifuncionales.

¿Es Microsoft Teams un reemplazo directo de Skype for Business?

Sí, Microsoft Teams es el sucesor designado de Skype for Business, ya que ofrece chat, comunicación de audio y vídeo, uso compartido de contenidos e integración con terceros. Sin embargo, para las organizaciones que exigen un control exhaustivo de la infraestructura, una instalación local y una mayor estabilidad en entornos de conectividad limitada, TrueConf se perfila como una opción más sólida. Ofrece conferencias privadas, mayor protección y funciona con independencia de Internet, lo que la hace adecuada para la defensa, instituciones médicas y sectores muy regulados.

Las mejores alternativas a Skype en 2025

TrueConf

TrueConf sigue siendo uno de los principales sustitutos de Skype en 2025, sobre todo para instituciones que hacen hincapié en la seguridad, el rendimiento y el control total de sus comunicaciones digitales. Permite el despliegue in situ, dando a las organizaciones la capacidad de ejecutar sistemas de videoconferencias dentro de su infraestructura interna. Esto garantiza la máxima protección de los datos, el funcionamiento sin conexión y el cumplimiento de estrictos requisitos de seguridad.

Con funciones como vídeo 4K Ultra HD, compatibilidad con hasta 1 500 participantes en una sola conferencia e integración nativa con SIP/H.323, TrueConf es ideal para organismos públicos, instituciones sanitarias, organizaciones educativas y grandes empresas. También es compatible con funciones como: transcripción asistida por IA, pantalla compartida, grabación de reuniones y fondos virtuales, lo que la convierte en una alternativa sólida y local a Skype y Teams para la colaboración profesional.


Microsoft Teams

Microsoft Teams sigue siendo el sucesor designado por Microsoft para Skype for Business y se sitúa entre los principales centros de comunicación digital en 2025. Combina mensajería, reuniones en línea, interacciones de audio y funciones de productividad en una plataforma cohesiva, perfectamente alineada con los servicios de Microsoft 365 (como Outlook, Excel, Word y SharePoint).

Teams permite desde debates privados hasta retransmisiones a escala empresarial y conferencias de formato mixto, ofreciendo herramientas como el intercambio de documentos, compartir pantalla, la captura de sesiones, los debates segmentados y la edición simultánea dentro de archivos compartidos.

Construida sobre una arquitectura que da prioridad a entornos en la nube, es óptima para trabajadores geográficamente dispersos o móviles y está muy extendida en los ámbitos empresarial, académico y del sector público. A pesar de su solidez, depende de una conectividad constante y puede no ser adecuada para instituciones que exigen capacidad sin conexión o escenarios de alojamiento interno en los que opciones como TrueConf ofrecen una mayor adaptabilidad.


Google Meet

Google Meet es la principal solución de conferencias de Google y un componente clave del ecosistema Google Workspace. Permite a los usuarios iniciar sesiones de vídeo de alta definición cifradas directamente desde cualquier navegador o dispositivo portátil compatible, sin necesidad de descargas adicionales.

Meet es ideal para el trabajo en equipo instantáneo, ya que ofrece funciones como el uso compartido de contenidos, subtítulos en tiempo real, filtrado del sonido ambiente y coordinación integrada de reuniones a través de Google Calendar. Se adapta tanto a situaciones informales como profesionales, con capacidad para hasta 1,000 asistentes en determinados niveles de Workspace.

Como oferta nativa en la nube, Google Meet destaca por su facilidad de uso y su perfecta conectividad con Gmail, Docs y Drive. Aun así, no admite una implementación local completa, lo que lo hace menos óptimo para sectores que requieren una autoridad absoluta sobre la infraestructura y los datos, casos en los que opciones como TrueConf o Microsoft Teams ofrecen una funcionalidad de nivel empresarial más sólida.


Zoom

Zoom sigue siendo una de las plataformas de conferencias más adoptadas en 2025, apreciada por su estabilidad, sencillez y excelente calidad de vídeo y audio. Se encarga de todo, desde sesiones privadas breves hasta seminarios web y reuniones en línea a escala empresarial, y ofrece herramientas como visualización de contenidos, zonas de descanso, grabación remota, pizarras visuales y mensajería interactiva.

Zoom se ha transformado en Zoom Workplace, ofreciendo funciones de productividad como Zoom Mail, Scheduling y Team Spaces, posicionándose como algo más que una plataforma de vídeo estándar. Se conecta con servicios externos como Slack, Google Workspace y Microsoft 365, manteniendo una fuerte presencia en entornos corporativos, académicos y médicos.

Aunque Zoom ofrece una gran flexibilidad y un acceso intuitivo, sigue dependiendo en gran medida de la nube y carece de una infraestructura local completa. Para las entidades que necesitan sistemas alojados localmente o capacidad sin conexión bajo estrictas exigencias de cumplimiento, alternativas como TrueConf podrían presentar una solución de nivel empresarial más sólida.


Webex Meetings

Webex Meetings es la solución de colaboración por vídeo de nivel empresarial de Cisco, en la que confían empresas, agencias y organizaciones de todo el mundo. Ofrece imágenes y sonido nítidos, con funciones inteligentes como supresión de fondo, transcripción instantánea e interpretación multilingüe. Webex permite desde discusiones directas hasta extensas reuniones digitales, ofreciendo funciones como compartir pantalla, dibujo colaborativo y grupos de trabajo segmentados.

Webex pertenece al paquete más amplio Webex Suite, que incluye mensajería, servicios de voz, eventos digitales y sincronización de hardware. Se integra estrechamente con los equipos certificados de Cisco y permite la conexión con ecosistemas como Microsoft 365, Google Workspace y Salesforce CRM.

A diferencia de los servicios estándar exclusivos en la nube, Webex admite configuraciones híbridas y alojadas localmente, lo que otorga a las instituciones la máxima autoridad sobre el manejo de los datos y el cumplimiento de las políticas. Esto la convierte en la plataforma preferida de los sectores que se rigen por protocolos de seguridad elevados.


Jami

Jami es una solución de comunicación distribuida completamente de código abierto y un notable Skype sustituto en 2025. Proporciona llamadas de voz seguras, reuniones de vídeo, colaboración en grupo, mensajería, intercambio de documentos, uso compartido de pantallas y funciones SIP, sin depender de una infraestructura centralizada.

Gracias a su diseño descentralizado, Jami funciona sin problemas fuera de línea dentro de redes internas y no recopila datos personales durante el registro. Accesible en Linux, Windows, macOS, Android, iOS y otras plataformas, se adapta a los usuarios e instituciones que priorizan la confidencialidad. Para entornos que requieren supervisión de cuentas o administración a nivel empresarial, Jami cuenta con una herramienta de servidor (JAMS) para conectarse con sistemas LDAP o Active Directory.


Slack

Slack es una plataforma de interacción en equipo basada en navegador y gestionada por Salesforce, creada principalmente para la comunicación en el lugar de trabajo. Permite canales organizados y mensajes privados, audio/vídeo incrustado a través de Huddles (inicio instantáneo de sesiones de voz o vídeo con transmisión de pantalla), junto con intercambio dinámico de contenidos y más de 2,000 conexiones de apps de terceros.

Con una protección de nivel corporativo -que incluye cifrado durante la transferencia y en el almacenamiento, inicio de sesión único (SSO), autenticación de dos factores, Enterprise Key Systems, prevención de pérdida de datos, registros de actividad y certificaciones normativas, Slack está hecho a medida para las empresas que exigen normas estrictas de supervisión y confidencialidad (fuente: connecteam.com). Las mejoras recientes (a partir de junio de 2025) introducen adiciones basadas en IA, como resúmenes de reuniones inteligentes, sincronizaciones con Salesforce y marcos mejorados para la seguridad y la supervisión del espacio de trabajo.

Perfecto para discusiones internas síncronas y en diferido, las ventajas de Slack residen en la agilidad del trabajo en equipo, los flujos de trabajo automatizados y los potentes enlaces a servicios externos. Sin embargo, su vídeo nativo (Huddles) sigue siendo bastante limitado y carece de funciones de conferencia de gama alta, por lo que muchas organizaciones combinan Slack con plataformas avanzadas como Zoom o Webex para eventos virtuales a gran escala.


WeChat

WeChat es la «superapp» todo en uno de Tencent, que combina chat, videollamadas y llamadas de audio, interacción social, transacciones financieras (WeChat Pay), aplicaciones integradas y herramientas adicionales, todo ello integrado en un entorno unificado. Permite conversaciones de vídeo personales y en grupo, clips de voz, compartir contenido, funciones de localización y actualizaciones sociales a través de Momentos.

Con más de mil millones de miembros activos al mes, WeChat está firmemente arraigada en la rutina diaria, especialmente en China, como centro de mensajería, comercio y servicios digitales. Para las empresas, ofrece perfiles verificados, escaparates, miniprogramas y WeCom (WeChat para empresas) para conectar con los clientes, gestionar las operaciones y agilizar las tareas internas.

Aun así, esta plataforma ofrece garantías y protecciones de datos limitadas a escala internacional, ya que carece de cifrado de extremo a extremo y permite la vigilancia de las autoridades. Es más práctica para el público que opera en el panorama digital chino, pero menos apropiada para casos de uso orientados a la privacidad o al cumplimiento normativo que requieran una estricto control de los datos.


WhatsApp

WhatsApp sigue siendo una de las principales plataformas internacionales de comunicación en 2025, ya que ofrece mensajería cifrada protegida de extremo a extremo, conversaciones de voz y vídeo, salas de audio en grupo, uso compartido de contenido multimedia y autoeliminación de mensajes, todo ello protegido por defecto mediante el marco del protocolo Signal. Periódicamente lanza actualizaciones centradas en la privacidad, como Controles Avanzados de Chat (antireenvío, sin integración de IA) y espacios de voz silenciosos para todas las comunidades.

Para las empresas, WhatsApp sirve como un potente canal de captación y difusión: más de 50 millones de pequeñas marcas confían en su plataforma Business, que cuenta con un sólido acceso API, funciones de llamadas asistidas por IA y crecientes herramientas de ingresos como la facturación por interacción y el contenido promocional dentro de los feeds de estado y los espacios de canal.

Aunque destaca por su accesibilidad global, sencillez y fuerza de cifrado, WhatsApp no admite la implantación de servidores privados, lo que lo hace menos adecuado para organizaciones que requieren una supervisión exhaustiva de la infraestructura, donde opciones como TrueConf o Webex proporcionan una mayor autonomía operativa.