videollamada

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Actualización
Base de conocimientos
Reseñas

6 Consejos sobre cómo mejorar la calidad de las videollamadas

5 min.

Todos sabemos que las videoconferencias pueden ser una pesadilla. Hay demasiado que tener en mente: las personas tienen que crear cuentas, descargar aplicaciones, permitir el acceso a sus cámaras y micrófonos. Las señales de WiFi débiles pueden provocar una conexión lenta o la ausencia total de conexión. Debido a los frecuentes retrasos, los participantes empiezan a hablar por encima de los demás o dejan de hablar de repente, avergonzándose mutuamente o haciendo pausas incómodas. “¿Me puede oír ahora?”, “¿Puede ver mi pantalla?”, “Lo siento, tengo un problema técnico”… todo el mundo está ya agotado de repetir esto una y otra vez en una llamada.

Pero estamos todos juntos en esto. Entonces, ¿por qué no tratar de hacer que sus reuniones sean más llevaderas, tanto para usted como para sus colegas y ahorrar un tiempo valioso al tener algunos preparativos básicos? ¡Veamos algunas recomendaciones importantes qué lo ayudarán a prepararse para su próxima videollamada!

¿Qué afecta a la calidad del vídeo?

Durante las reuniones, la calidad y la resolución, de su vídeo, pueden cambiar rápidamente debido a una serie de factores:

  • Calidad del ancho de banda y velocidad del Internet
  • Carga de la CPU
  • Las capacidades de su cámara y micrófono
  • Batería baja en su dispositivo
  • Cómo obtener una mejor calidad de video

Consejo 1. Revise sus dispositivos

¿No está seguro de si los auriculares o la cámara funcionan?

Antes de cada videollamada, dedique un minuto a revisar la configuración de audio y video. Siempre existe la posibilidad de que su navegador o aplicación de videoconferencias haya seleccionado por error el micrófono o la cámara incorrectos o que su dispositivo simplemente no sea identificado en el sistema. Una vez que haya configurado todo, puede hacer una llamada de prueba para verificar que todo funcione sin problemas antes de unirse a la reunión.

Consejo 2. Elija conectarse por cable cuando sea posible

Para las videollamadas, la conexión estable es el factor más importante. Aunque las conexiones a Internet ahora son 1,000 más rápidas que hace diez años, todavía enfrenta interrupciones o retrasos de audio con regularidad. La razón de esto es a menudo el WiFi. El WiFi es inalámbrico, por lo que se puede ajustar fácilmente según las circunstancias de su red. Su conexión puede interrumpirse fácilmente por otros dispositivos electrónicos o señales bluetooth cercanas.

Para obtener la mejor experiencia de videoconferencia, solo use cables. Ethernet es más rápido que WiFi y no depende de otras conexiones en su red.

Consejo 3. Reinicie su Wi-Fi

Wi-Fi

Si tiene algún problema de conectividad, no deje que el destino decida si su reunión será un éxito. Reinicie su WiFi para actualizar la configuración de su enrutador y mejorar el rendimiento general. También puede verificar la velocidad de su red con anticipación.

Consejo 4. Enfocar y cerrar otras aplicaciones

Las videoconferencias pueden ser exigentes. Antes de la llamada, cierre todas las aplicaciones y pestañas del navegador que no necesite en ese momento, para evitar sobrecargar o sobrecalentar su CPU. Además, cierre cualquier otra aplicación de videoconferencias, ya que pueden usar su micrófono o cámara y no le permitirán conectarse a su reunión correctamente.

Consejo 5. Desactive la cámara

¿Lo ha intentado todo y su experiencia de reunión sigue siendo horrible? Simplemente deshabilite su cámara para minimizar la carga y obtener el audio correcto. En general, es el audio lo que más importa a la hora de comunicar sus ideas.

Consejo 6. Elija un software de comunicación de video confiable

Busque programas de comunicación de video que funcionen bien incluso con poco ancho de banda y admitan resolución de video de alta calidad. El software perfecto también debe ser fácil de usar y no exigir mucho tiempo para que sus empleados y clientes se incorporen. Finalmente, debería funcionar en cualquier sistema operativo para que pueda realizar una llamada desde cualquier ubicación.

Mejore la calidad de su video con TrueConf

Durante las reuniones importantes, el video es importante. Pruebe TrueConf y organice videoconferencias en 4K con hasta 1,000 participantes, ofreciendo una experiencia de reunión verdaderamente realista. TrueConf funciona de manera confiable incluso cuando su conexión a Internet es lenta, mientras que siempre puede obtener información sobre las estadísticas de llamadas y la calidad de la conexión en tiempo real. Instale la aplicación de TrueConf en su PC o dispositivo móvil y manténgase en contacto con sus colegas donde quiera que vaya.

Mejore la calidad de vídeo con fondos virtuales

TrueConf ofrece útiles funciones para mejorar la experiencia de la videoconferencia, como fondos virtuales y el desenfoque del fondo para mejorar la calidad de la imagen y del video. Esta configuración mejora las videoconferencias, los seminarios web y el trabajo remoto con un toque adicional tanto para los anfitriones como para los participantes. Puede personalizar los fondos para satisfacer mejor sus necesidades.

Mejore la calidad de sus vídeos con TrueConf

• Servidor de software de videoconferencia para Windows y Linux

• Mensajería de equipo seguro con chats personales y de grupo

• Videoconferencias Ultra HD con hasta 2000 participantes

• Amplia gama de herramientas para la colaboración

• Funciones basadas en IA

• Funciona de forma autónoma en redes cerradas.

 

Descargar gratis

TrueConf Server

 

Cómo mejorar la calidad de un video aumentando la velocidad de cuadros por segundo

Nuestras videoconferencias son de alta definición y brindan una experiencia superior. Puede organizar reuniones con una resolución de 720p o 1080p y con muchos participantes. El vídeo de reuniones y seminarios web se puede mejorar con resoluciones HD de hasta 1080p.

Para activar el aumento de la velocidad de cuadros por segundo, abra la configuración y elija la pestaña de vídeo. En los fondos virtuales, marque la casilla “Aumentar la velocidad de fotogramas”.

Cómo mejorar la calidad de video con ajustes del sistema

La configuración de TrueConf es increíblemente útil cuando se combina con la configuración de su sistema. Ajustarlos puede ayudarle a combatir las condiciones de iluminación deficientes durante las videoconferencias remotas, lo que permite iluminar drásticamente la transmisión de video incluso en los entornos más oscuros. Esta función puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para ver en habitaciones con poca luz y necesitan aumentar el brillo de su video para una experiencia de reunión más productiva.

Para ajustar la configuración de su sistema, abra la configuración de TrueConf, elija la pestaña video y haga click en la figura del engrane junto a configuración de la cámara. Y ¡Voila! Ajuste tantas configuraciones como desee.

Conclusiones

La calidad de la videollamada a menudo determina el resultado de su reunión. Los retrasos de audio y vídeo o las interrupciones de sonido pueden provocar malentendidos y una experiencia de llamada negativa en general. Siga nuestras recomendaciones y no deje que la mala calidad de vídeo sabotee su reunión.

Mejores Aplicaciones de Videollamadas Gratuitas en 2025: Comparativa para Empresas y Uso Personal

8 min.

Hemos enumerado algunas de las aplicaciones de videoconferencias más conocidas, junto con un par de aplicaciones de chat de texto populares, que incluyen funciones de videollamadas. Si bien la mayoría de estas apps ya tienen versiones gratuitas, algunas ofrecen acceso a funciones adicionales para aquellos que actualmente trabajan desde casa o que desean saber cómo están sus amigos y familiares en línea.

Una buena idea es probar una o dos, para ver qué tan bien encajan con su estilo y el de sus amigos. Esta lista es un buen lugar para comenzar.

Aplicaciones de videollamadas para negocios y entornos profesionales

TrueConf

TrueConf es una solución de videoconferencia local y segura, especialmente diseñada para organizaciones que priorizan la privacidad, el cumplimiento normativo y la protección de datos. La plataforma permite reuniones sin límite de tiempo con hasta 2000 participantes simultáneos, ofreciendo una calidad de imagen y sonido excepcional. Entre sus funciones de colaboración se incluyen el uso compartido de escritorio y archivos, chat, encuestas en vivo, grabación de sesiones .y la presentación de diapositivas, lo que facilita la cooperación remota y optimiza los procesos de trabajo basados en video. TrueConf funciona sin problemas en todos los sistemas operativos importantes, permitiendo a los usuarios conectarse fácilmente desde cualquier dispositivo.

TrueConf es una solución de videoconferencia local y segura, especialmente diseñada para organizaciones que priorizan la privacidad, el cumplimiento normativo y la protección de datos.

Gracias a su arquitectura autohospedada, TrueConf garantiza comunicaciones protegidas mediante cifrado de extremo a extremo y almacenamiento local de archivos. Esto significa que las organizaciones tienen control total sobre su infraestructura de comunicación, lo cual es ideal para entornos sensibles como gobiernos, instituciones médicas o empresas reguladas. El sistema también funciona en redes cerradas o sin acceso a Internet, asegurando la continuidad operativa incluso en condiciones limitadas.

  • Pros: Perfecto para empresas u organizaciones preocupadas por la seguridad con un fuerte enfoque en la privacidad.
  • Contras: Puede requerir un administrador de TI para implementarse en toda la empresa.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 2000
  • Reuniones uno a uno: Sin límite de tiempo
  • Reuniones grupales: Sin límite de tiempo
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabación de reuniones: Sí
  • Versión gratuita: Sí

TrueConf Server

¡Potencie sus comunicaciones en línea con TrueConf Server! Celebre reuniones virtuales seguras en Ultra HD para hasta 2000 participantes, utilice un mensajero de equipo integrado, disfrute de una gran variedad de herramientas de colaboración y funciones basadas en IA, entre otras muchas cosas.

 

Descargar gratis

TrueConf Server

Skype

Skype es una de las herramientas de videollamadas más antiguas y conocidas, utilizada principalmente para comunicaciones personales y profesionales uno a uno. Lanzado en 2003, ha mantenido su relevancia gracias a su integración con el ecosistema de Microsoft y funciones como llamadas SIP. Su opción “Reunirse ahora” permite a los usuarios organizar videollamadas con hasta 50 participantes sin necesidad de registrarse, lo que lo convierte en una solución práctica para reuniones rápidas y ocasionales. Aunque es gratuito, el uso de la aplicación desbloquea funciones adicionales, lo que ofrece mayor comodidad a quienes optan por crear una cuenta.

Skype

A pesar de su popularidad, Skype ha sido criticado por su interfaz desactualizada y cierta inestabilidad en el servicio, con caídas ocasionales durante llamadas importantes. En comparación con plataformas más modernas, su diseño puede resultar menos intuitivo, especialmente para nuevos usuarios. No obstante, sigue siendo una alternativa sólida para quienes necesitan una opción sencilla y conectada a Microsoft. La posibilidad de pagar por llamadas internacionales amplía sus capacidades para usuarios frecuentes que se comunican globalmente.

  • Pros: Integración con aplicaciones de Microsoft, llamadas SIP.
  • Contras: Interfaz de usuario desactualizada y complicada, poco confiable y ocasionalmente se cae.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 50
  • Reuniones uno a uno: Sin límite de tiempo
  • Reuniones grupales: 4 horas por llamada, 10 horas por día, 100 horas por mes
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabación de reuniones: Sí
  • Versión gratuita: Sí, llamadas internacionales de pago (desde $3,59 al mes)

Zoom

Zoom se ha posicionado como una de las soluciones de videoconferencia más populares del mundo, usada tanto por empresas como por usuarios particulares. Su facilidad de uso, interfaz intuitiva y herramientas colaborativas como anotaciones y pizarras virtuales la han convertido en una elección recurrente para clases virtuales, reuniones de trabajo y eventos en línea. Inicialmente orientado al ámbito corporativo, Zoom amplió rápidamente su alcance durante la pandemia, adaptándose a una base de usuarios mucho más amplia. Aunque tuvo problemas iniciales con la seguridad, la empresa respondió con rapidez y reforzó sus políticas de privacidad.

Zoom

La versión gratuita de Zoom permite hasta 100 participantes por reunión, pero impone un límite de 40 minutos en sesiones grupales, lo que puede ser restrictivo para algunos usuarios. Aun así, continúa siendo una opción sólida para quienes necesitan funciones como grabación, compartir pantalla y salas para grupos pequeños. Zoom también ofrece recursos educativos en su página para ayudar a los nuevos usuarios a sacar el máximo provecho de la plataforma. Para aquellos que requieren sesiones más largas o mayores capacidades, los planes de pago amplían significativamente el límite de usuarios y tiempo.

  • Pros: Herramientas de colaboración y anotación, es fácil registrarse.
  • Contras: Problemas de seguridad y límite de 40 minutos en la versión gratuita.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 100 (gratis), 500 (pago)
  • Reuniones uno a uno: Sin límite de tiempo
  • Reuniones grupales: Límite de 40 minutos
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabar reuniones: Sí
  • Versión gratuita: Gratis para videollamadas de hasta 100 personas (40 minutos), $149,90/año para reuniones de más de 40 minutos con hasta 500 participantes.

Aplicaciones de videollamadas para amigos y familia

WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería y videollamadas más utilizadas a nivel mundial, ampliamente reconocida por su simplicidad y accesibilidad. Con funciones que permiten enviar mensajes de texto, compartir archivos multimedia y realizar llamadas de voz y video, se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación diaria. Su integración multiplataforma asegura que el historial y los datos del usuario estén sincronizados entre dispositivos móviles y de escritorio, brindando comodidad y continuidad. La aplicación no requiere una cuenta de correo electrónico, ya que funciona con un número de teléfono, lo que facilita aún más su adopción.

WhatsApp

A pesar de su popularidad, WhatsApp ha enfrentado controversias relacionadas con la privacidad, especialmente desde que fue adquirida por Facebook. Aunque ofrece cifrado de extremo a extremo, muchos usuarios han expresado su preocupación por el uso compartido de datos personales con la empresa matriz. Para quienes valoran una experiencia de mensajería simple y sin coste, WhatsApp sigue siendo una opción conveniente, aunque no es ideal para quienes buscan un mayor control sobre su información. Las videollamadas grupales están limitadas a 8 personas, lo que también puede ser una desventaja para reuniones más grandes.

  • Pros: Mensajes de voz gratuitos, fácil de iniciar sesión y empezar la comunicación (se requiere el número de teléfono).
  • Contras: Comparte tus datos personales con Facebook.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 50
  • Reuniones uno a uno: Sin límite de tiempo
  • Reuniones grupales: Sin límite de tiempo
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabación de reuniones: No
  • Versión gratuita: Sí

Facebook Messenger

Facebook Messenger se ha consolidado como una de las aplicaciones más utilizadas para mensajería instantánea y videollamadas, gracias a su amplia base de usuarios. Aunque comenzó como una función integrada en la aplicación principal de Facebook, Messenger se ha convertido en una herramienta independiente, accesible incluso sin una cuenta de Facebook. Su versatilidad permite enviar mensajes de texto, compartir archivos, realizar llamadas individuales o grupales, y usar funciones como emojis, reacciones, y encuestas. Además, con la llegada de Messenger Rooms, los usuarios pueden iniciar videollamadas grupales de hasta 50 personas, sin límite de tiempo y sin necesidad de instalar software adicional.

Facebook Messenger

A pesar de estas funcionalidades, Messenger tiene algunas limitaciones técnicas. La calidad de las llamadas de voz puede ser inconsistente, y la interfaz de usuario se percibe como sobrecargada por algunos usuarios. Además, su rendimiento puede verse afectado en dispositivos más antiguos. Aun así, es una solución accesible para quienes ya están integrados en el ecosistema de Facebook y buscan una forma rápida de conectar con amigos, familiares o clientes.

  • Pros: Fácil de usar, muchas personas ya lo usan, algunas funciones grupales útiles.
  • Contras: Se requiere cuenta de Facebook, interfaz complicada.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 50
  • Reuniones uno a uno: No
  • Reuniones grupales: No
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabación de reuniones: No
  • Versión gratuita: Sí

Viber

Viber comenzó como una simple aplicación para llamadas de voz por Internet, pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una plataforma de mensajería y videollamadas con funciones completas. Hoy en día, Viber permite enviar mensajes de texto, compartir archivos multimedia, realizar llamadas de voz y video, e incluso participar en comunidades temáticas. La plataforma se destaca por su cifrado de extremo a extremo en chats, llamadas de voz y videollamadas entre usuarios de Viber, garantizando la privacidad de las comunicaciones. Su diseño intuitivo y la posibilidad de gestionar hasta 20 personas en videollamadas grupales lo convierten en una solución atractiva para usuarios que buscan funciones básicas con buen rendimiento.

Viber

Entre sus ventajas se encuentran las funciones interactivas durante las llamadas y su accesibilidad multiplataforma. Sin embargo, algunos usuarios informan que la aplicación se congela al iniciar sesión y que la versión gratuita incluye anuncios, lo que puede afectar la experiencia. Además, frente a competidores más populares, convencer a otros usuarios de unirse a Viber puede ser un desafío. Aun así, es una opción sólida para quienes valoran la seguridad y una interfaz directa.

  • Pros: Accesibilidad, funciones interactivas durante las llamadas.
  • Contras: Con frecuencia se congela al iniciar sesión. Anuncios en la versión gratuita.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 20
  • Reuniones uno a uno: No
  • Reuniones grupales: No
  • Compartir pantalla: Sí
  • Grabación de reuniones: No
  • Versión gratuita: Sí, llamadas VoIP de pago a través del servicio Viber Out

JusTalk

JusTalk es una aplicación de videollamadas menos conocida pero sorprendentemente completa, ideal para quienes buscan una experiencia personalizada y entretenida. Permite realizar videollamadas con hasta 16 participantes, mientras se utilizan funciones lúdicas como garabatos en tiempo real para hacer las conversaciones más interactivas. También ofrece soporte para chats grupales, cifrado de extremo a extremo y compatibilidad multiplataforma, lo que la convierte en una opción versátil para conectar con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Su enfoque está claramente orientado al videochat, similar a Google Duo, con una interfaz amigable y colorida.

JusTalk

A pesar de sus funciones útiles, JusTalk no logra competir directamente con plataformas más robustas que combinan chat y videollamadas en un solo entorno. Sin embargo, su descarga y uso son completamente gratuitos, y las compras dentro de la app se limitan a aspectos estéticos como temas o elementos de personalización, sin afectar las funciones básicas. Es una alternativa sólida para quienes priorizan simplicidad y diversión en sus llamadas.

  • Pros: Personalización creativa, videollamadas grupales con funciones divertidas.
  • Contras: Carece de funciones avanzadas de colaboración y pantalla compartida.

Características de la versión gratuita:

  • Número máximo de participantes: 16
  • Reuniones uno a uno: Sí
  • Reuniones grupales: Sí
  • Compartir pantalla: No
  • Grabación de reuniones: No
  • Versión gratuita: Sí, Premium desde $9.99 al mes.

Conclusión

Las videollamadas grupales siempre son una excelente manera de disfrutar la comunicación con quienes están lejos. Antes de elegir la aplicación de video chat, es importante saber que no todas las aplicaciones de videollamadas tienen el mismo propósito. Algunas herramientas como Skype, Zoom o TrueConf se pueden usar para conversaciones informales, pero se usan principalmente para reuniones oficiales y corporativas. Por otro lado, las aplicaciones de video chat como JusTalk, Viber, WhatsApp y muchas otras se usan estrictamente para fines personales, como chatear con familiares y amigos.

Si bien las aplicaciones de video chat tienen sus propias características y beneficios especiales, la elección de la aplicación depende de las necesidades y requisitos del usuario.