Top 12 Alternativas y Competidores de Microsoft Teams en 2025

Olga Afonina
07.09.2025
Olga Afonina
Rúbricas: Noticias

Top 12 Alternativas y Competidores de Microsoft Teams en 2025

¿Qué es Microsoft Teams?

Microsoft Teams es una potente herramienta de comunicación y colaboración que forma parte del paquete Microsoft 365. Está diseñada para aumentar la eficiencia en entornos empresariales y educativos.

Teams ofrece chat, videoconferencias, intercambio de archivos y colaboración en documentos. La plataforma se integra con aplicaciones de Microsoft Office 365 como Word, Excel y PowerPoint.

Entre sus características se incluyen canales para discutir diferentes temas o proyectos y mensajes directos para conversaciones privadas. Microsoft Teams ofrece opciones de personalización mediante aplicaciones, bots y flujos de trabajo, lo que permite a las organizaciones adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. La seguridad es un aspecto clave de Microsoft Teams. La plataforma utiliza cifrado de datos y cumple con diversos estándares de la industria para proteger la información.

Teams es accesible en múltiples dispositivos, lo que facilita modelos de trabajo remoto e híbrido. Sin embargo, hay varias razones por las que las organizaciones podrían buscar alternativas a Microsoft Teams:

  • Consideraciones de costos.
  • Interfaz compleja.
  • Necesidad de una mejor integración con productos no Microsoft.
  • Necesidad de una mejor alineación con la infraestructura de flujos de trabajo existente.

Además, problemas de experiencia de usuario, escalabilidad y rendimiento con Teams pueden impulsar la búsqueda de una plataforma que se adapte mejor a las necesidades únicas de un negocio o equipo en particular.

Principales alternativas a Microsoft Teams en 2025

TrueConf

TrueConf

TrueConf Server es una solución de videoconferencia local desarrollada por TrueConf que permite a las organizaciones implementar su propia infraestructura de videoconferencia autohospedada. Este producto está diseñado para empresas e instituciones que prefieren mantener el control total sobre sus sistemas de comunicación por razones como una mayor seguridad, privacidad o cumplimiento de estándares regulatorios específicos.

La seguridad es una prioridad para TrueConf. TrueConf Server se implementa localmente y proporciona seguridad en las comunicaciones personales al cifrar los flujos de medios compartidos en la red corporativa y almacenar archivos localmente. Esta plataforma de videoconferencia también puede operar sin conexión a internet, ofreciendo control total sobre las comunicaciones confidenciales dentro de la empresa.

En Microsoft Teams, la velocidad de recepción y envío de audio no supera los 70 kbps, y la de video, 1,5 Mbps, independientemente de la calidad de la conexión. TrueConf funciona con arquitectura SVC: el servidor ajusta los flujos de medios a las características cambiantes de los puntos finales de videoconferencia, de modo que cada participante en una conferencia multipunto obtenga la mejor imagen para el dispositivo y el canal de comunicación utilizados.

Una de las ventajas clave de TrueConf es su flexibilidad y compatibilidad con diversos dispositivos y plataformas. Es compatible con Windows, macOS, Linux, iOS y Android, lo que garantiza que los usuarios puedan unirse a videoconferencias desde sus dispositivos o sistemas operativos preferidos. TrueConf Server admite los protocolos SIP y H.323, lo que permite la integración con varios sistemas de videoconferencia de terceros y equipos VoIP.

La versión gratuita de Microsoft Teams permite realizar reuniones grupales de video de hasta 60 minutos, requiriendo que las aplicaciones de Office 365 y otros servicios estén preinstalados. Al mismo tiempo, incluso una licencia de pago limita la duración de las conferencias, obligando a reiniciar las sesiones cada 4 horas. La plataforma de reuniones en línea de TrueConf ofrece una experiencia de comunicación de video ilimitada, independientemente de la versión utilizada.

Ventajas:

  • Seguridad: Enfatiza comunicaciones cifradas y seguras, garantizando la privacidad de los datos.
  • Versatilidad: Ofrece soluciones para equipos pequeños y grandes empresas, atendiendo diversas necesidades organizacionales.
  • Operación sin conexión: Puede operar en LAN/VPN, asegurando conectividad incluso sin acceso a internet.
  • Videoconferencia 4K: Admite video de alta resolución para una comunicación más clara.

ClickUp

clickup

ClickUp es una herramienta de colaboración y gestión de proyectos basada en la nube, adecuada para empresas de todos los tamaños e industrias. Proporciona una plataforma unificada para tareas, documentos, objetivos, chat y más, permitiendo a los usuarios gestionar proyectos y colaborar eficazmente dentro de una sola interfaz.

Un aspecto notable de ClickUp es su herramienta de videoconferencia integrada, conocida como ClickUp Calls. Al utilizar ClickUp Calls, los usuarios pueden iniciar reuniones de video directamente dentro de la plataforma, eliminando la necesidad de herramientas externas de videoconferencia y mejorando la conveniencia para los equipos. Los usuarios pueden programar y unirse a reuniones fácilmente, compartir pantallas y colaborar en documentos o presentaciones en tiempo real. Además, la plataforma garantiza video y audio de alta calidad, asegurando una comunicación clara y confiable durante las conferencias.

ClickUp se integra perfectamente con herramientas de terceros populares como Google Drive, Dropbox y Slack. Esta integración permite a los usuarios conectar ClickUp con sus herramientas existentes, consolidando la información y eliminando la necesidad de cambiar entre múltiples plataformas.

Ventajas:

  • Versatilidad: ClickUp es adaptable a diversas industrias y tamaños de equipos.
  • Integración: Ofrece integraciones con muchas herramientas y aplicaciones de terceros.
  • Interfaz amigable: La plataforma es intuitiva y fácil de navegar.
  • Precio asequible: En comparación con otras herramientas de gestión de proyectos como Deltek Ajera, ClickUp ofrece precios competitivos.

Desventajas:

  • Complejidad: Algunos usuarios pueden encontrarla abrumadora al principio debido a su amplia gama de funciones. Aunque la personalización es una fortaleza, también puede llevar a complicaciones si no se gestiona adecuadamente.
  • Problemas de rendimiento: En ocasiones, la plataforma puede ser lenta, especialmente con equipos grandes o numerosas tareas. Como cualquier software, ClickUp puede tener fallos o errores ocasionales.

Rocket.Chat

Rocket.Chat

Rocket.Chat es una plataforma de comunicación segura para equipos, basada en código abierto. Ofrece mensajería, intercambio de archivos, videoconferencias y más. La plataforma puede adaptarse a las necesidades de cualquier organización. Puedes instalarla en tu propia infraestructura o en la nube, lo que te brinda más control sobre los datos y la privacidad.

Los usuarios pueden hacer que su espacio de trabajo sea único, crear canales para proyectos o temas específicos y ajustar la plataforma para que se adapte a sus requisitos individuales. Además, Rocket.Chat tiene fuertes características de seguridad que protegen la información confidencial durante las videoconferencias y al compartir archivos.

Ya sea que prefieras una implementación en la nube o autohospedada, Rocket.Chat te ofrece ambas opciones, proporcionando escalabilidad y control sobre el almacenamiento de datos. Esto garantiza que puedas elegir la opción que mejor se adapte a los requisitos y preferencias de tu equipo.

Ventajas:

  • Canales públicos y privados: Para organizar conversaciones sobre diversos temas y equipos.
  • Mensajería directa: Para conversaciones privadas entre miembros individuales del equipo.
  • Cifrado de extremo a extremo: En canales privados y mensajes directos para garantizar una comunicación segura.
  • Intercambio de archivos: Permite a los usuarios compartir archivos y documentos directamente dentro del chat.
  • Videoconferencias y llamadas de voz: Herramientas integradas para comunicación de audio y video en vivo.
  • Personalización y extensibilidad: A través de plugins e integraciones con aplicaciones de terceros como GitHub, GitLab y Trello.
  • Traducción en tiempo real: Traducción automática de mensajes en múltiples idiomas para apoyar equipos internacionales.
  • Implementación autogestionada: La opción de ejecutar Rocket.Chat en tus propios servidores, brindando control total sobre tus datos.

Desventajas:

  • Complejidad de configuración: La autogestión y personalización pueden requerir conocimientos técnicos.
  • Interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran su interfaz menos intuitiva en comparación con otras soluciones de chat.
  • Rendimiento: Dependiendo de la configuración del servidor, puede haber problemas de rendimiento ocasionales.
  • Soporte: Al ser de código abierto, puede no ofrecer el mismo nivel de soporte dedicado que otras soluciones.

Cisco Webex

Cisco Webex

Cisco Webex es un conjunto completo de herramientas de colaboración desarrollado por Cisco Systems que ofrece videoconferencias, reuniones en línea, compartir pantalla y webinars. Permite a los usuarios conectarse y colaborar en tiempo real, ya sea en la oficina, en casa o en movimiento, utilizando una variedad de dispositivos como computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y smartphones.

Cisco Webex está diseñado para empresas de todos los tamaños, ofreciendo una plataforma confiable y segura para la colaboración en equipo. El servicio ha sido ampliamente utilizado para reuniones corporativas, aprendizaje virtual, soporte remoto y servicios de telesalud, entre otras aplicaciones.

Ventajas:

  • Herramientas de colaboración: funciones como el intercambio de archivos, la mensajería y la coedición de documentos durante las reuniones.
  • Seguridad: sólidas funciones de seguridad, como el cifrado de extremo a extremo, para garantizar la privacidad y la confidencialidad de las comunicaciones.
  • Integración: compatibilidad con otras aplicaciones y servicios empresariales, como Microsoft Outlook, Google Calendar, Salesforce y muchos más.
  • Presentación de información: permite a los usuarios ver el estado de disponibilidad de sus compañeros de trabajo.
  • Multipropósito: disponible en ordenadores de sobremesa, dispositivos móviles e incluso algunos teléfonos fijos.
  • Llamadas de voz y videollamadas: permite a los usuarios realizar y recibir llamadas utilizando su número de teléfono profesional.

Desventajas:

  • Interfaz de usuario: algunos usuarios consideran que la interfaz es obsoleta y menos intuitiva en comparación con las herramientas de comunicación más recientes.
  • Instalación y configuración: puede resultar compleja, especialmente en entornos empresariales de gran tamaño.
  • Coste: puede resultar más cara que otras soluciones, especialmente para las pequeñas empresas.
  • Fallos ocasionales: algunos usuarios informan de errores o fallos ocasionales durante el uso.

Zoom

zoom

Zoom es una popular plataforma que ofrece videoconferencias, audioconferencias, seminarios web y chat. Funciona en diversos dispositivos: ordenadores de sobremesa, teléfonos, dispositivos móviles y sistemas de salas de conferencias.

El servicio se hizo muy famoso gracias a su comodidad, fiabilidad y vídeo de alta calidad. Muchas personas lo utilizan, especialmente desde el auge del teletrabajo y los eventos virtuales durante la pandemia de COVID-19.

Zoom se adapta a diferentes usuarios: desde particulares hasta grandes empresas. La plataforma suele ser utilizada por equipos remotos, con fines educativos, reuniones familiares y eventos sociales. Zoom sigue desarrollándose, añadiendo nuevas funciones y mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.

Ventajas:

  • Facilidad de uso: incluso los principiantes pueden empezar a utilizar Zoom fácilmente.
  • Vídeo y audio de alta calidad: Zoom proporciona una conexión estable y de alta calidad incluso con una conexión a Internet inestable.
  • Integración con otras herramientas: Zoom se integra fácilmente con diversas aplicaciones y herramientas, como Google Calendar, Microsoft Outlook y otras.

Desventajas:

  • Limitaciones de la versión gratuita: para los usuarios gratuitos, las sesiones con tres o más participantes están limitadas a 40 minutos.
  • Dependencia de la conexión a Internet: la calidad de las llamadas puede empeorar con una conexión a Internet deficiente.
  • Problemas de privacidad: ha habido preocupaciones sobre cómo Zoom recopila y maneja los datos de los usuarios.

Mattermost

Top 12 Alternativas y Competidores de Microsoft Teams en 2025 1

Mattermost es un servicio de chat en línea de código abierto y autohospedable que permite compartir archivos, realizar búsquedas e integraciones. Está diseñado como una herramienta de comunicación interna para organizaciones y comunidades, centrada en la privacidad y la seguridad. Mattermost permite a los equipos colaborar a través de mensajes en canales públicos, canales privados y mensajes directos.

Mattermost es especialmente apreciado por las empresas que dan prioridad al control de los datos y aquellas con requisitos de cumplimiento específicos, ya que les permite gestionar la infraestructura de comunicación de su equipo manteniendo la soberanía de los datos.

Ventajas:

  • Autoalojado: las organizaciones pueden alojar Mattermost en sus propios servidores, obteniendo un control total sobre sus datos.
  • Código abierto: al ser de código abierto, permite la personalización y la posibilidad de modificar la plataforma para adaptarla a necesidades específicas.
  • Seguridad: ofrece funciones de seguridad avanzadas, como el cifrado de extremo a extremo y la autenticación multifactorial.
  • Capacidades de integración: admite la integración con muchas herramientas y servicios de terceros.

Desventajas:

  • Complejidad de la configuración: al ser autohospedado, puede requerir conocimientos técnicos para su configuración y mantenimiento.
  • Interfaz de usuario: algunos usuarios consideran que su interfaz es menos intuitiva en comparación con otras plataformas de mensajería.
  • Funciones limitadas en la versión gratuita: la versión gratuita puede carecer de algunas funciones avanzadas disponibles en la versión empresarial.
  • Dependencia de la comunidad para las actualizaciones: al ser de código abierto, depende de la comunidad para las actualizaciones y mejoras.

Pumble

Pumble

Pumble es una solución integral para integrar a la perfección sistemas de videoconferencia. Ofrece una amplia gama de funciones que lo convierten en una alternativa notable a Microsoft Teams. Pumble permite a los usuarios disfrutar de funciones de audio y videollamadas de primera categoría, lo que garantiza una comunicación ininterrumpida y nítida durante las reuniones virtuales. Esta característica resulta especialmente importante para los profesionales del ámbito de la integración de videoconferencias, que dependen en gran medida de una interacción fluida tanto con los clientes como con los compañeros de trabajo.

Además, Pumble va más allá de las funciones de comunicación eficaces y ofrece funciones avanzadas de colaboración. Los usuarios pueden crear fácilmente canales especializados para diversos proyectos o equipos, lo que facilita los debates centrados y el acceso cómodo a la información pertinente. Una característica destacada de Pumble es su capacidad de integración perfecta. La plataforma se integra a la perfección con plataformas de videoconferencia de renombre, como Zoom, Webex y BlueJeans. Esta integración permite a los usuarios centralizar sus flujos de trabajo en una plataforma unificada, lo que simplifica la gestión de múltiples sistemas de videoconferencia.

Ventajas:

  • Gratis para siempre: usuarios ilimitados e historial de chat ilimitado.
  • Cifrado de datos: garantiza la seguridad de los datos tanto en reposo como en tránsito.
  • Multipropósito: disponible en navegador, escritorio (Mac, Windows, Linux) y móvil (iOS, Android).
  • Sin límite de mensajes: a diferencia de algunos competidores, Pumble no limita el historial de mensajes y archivos.
  • Asistencia 24/7: cobertura continua y respuesta rápida del equipo de atención al cliente.

Desventajas:

  • Plataforma nueva: al ser una plataforma relativamente nueva, es posible que no tenga la amplia base de usuarios ni el reconocimiento de algunos competidores consolidados.
  • Integración con otras aplicaciones: aunque se menciona que las integraciones estarán «disponibles próximamente», es posible que actualmente no ofrezca tantas integraciones como otras plataformas.
  • Dificultades de aprendizaje: los usuarios que migren desde otras plataformas pueden necesitar algo de tiempo para adaptarse a la interfaz y las funciones de Pumble.

Google Meet (antes Google Hangouts Meet)

Google Meet

Google Meet es un servicio de videoconferencia desarrollado por Google que permite a los usuarios realizar reuniones virtuales en tiempo real. Admite videollamadas de alta calidad y está integrado con otros servicios de Google, como Gmail y Calendar, para facilitar la programación y la gestión de reuniones. Google Meet permite a los participantes compartir pantallas y archivos, lo que facilita el trabajo colaborativo. Se puede acceder al servicio a través de navegadores web y aplicaciones móviles en iOS y Android, lo que conecta a usuarios de diversas plataformas. Además, Google Meet implementa funciones de seguridad como el cifrado de reuniones y el control de acceso para proteger la privacidad de los usuarios.

Ventajas:

  • Integración con los servicios de Google: integración perfecta con otros servicios de Google, como Google Calendar y Google Drive.
  • Vídeo de alta calidad: proporciona una calidad de vídeo y audio nítida.
  • Seguridad: ofrece videollamadas cifradas y diversas medidas de seguridad para garantizar la seguridad de las reuniones.
  • Accesibilidad: funciones como los subtítulos en directo mejoran la accesibilidad para los usuarios.
  • Sin instalación de software: se puede utilizar directamente desde un navegador sin necesidad de instalar ningún software.

Desventajas:

  • Funciones limitadas en la versión gratuita: las funciones avanzadas pueden requerir una suscripción a Google Workspace.
  • Dependencia del ecosistema de Google: se utiliza mejor dentro del ecosistema de Google.
  • Interfaz de usuario: algunos usuarios pueden encontrar la interfaz menos intuitiva en comparación con otras plataformas.
  • Limitaciones en la duración de las reuniones: la versión gratuita tiene un límite en la duración de las reuniones.

Brosix

Brosix

Brosix es una plataforma segura de mensajería instantánea diseñada para empresas y organizaciones que buscan mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos. Ofrece un conjunto de herramientas de comunicación que van más allá de la simple mensajería.

Brosix hace hincapié en la seguridad y el control, ya que ofrece cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones y permite a los administradores de red gestionar los usuarios y los permisos. Este enfoque en la seguridad lo convierte en una opción adecuada para empresas que manejan información confidencial y requieren un control estricto sobre sus canales de comunicación.

Además, Brosix ofrece redes privadas para equipos, lo que garantiza que todas las comunicaciones se limiten a los usuarios autorizados dentro de una organización. La plataforma está disponible en múltiples sistemas operativos, incluidos Windows, macOS, Linux, iOS y Android, lo que garantiza que los miembros del equipo puedan mantenerse conectados independientemente del dispositivo que utilicen.

Ventajas:

  • Red privada para equipos: ofrece una red segura y totalmente administrable para equipos, lo que garantiza una comunicación eficiente y segura.
  • Funciones completas: desde chat de texto hasta uso compartido de pantalla y transferencia de archivos, Brosix ofrece una amplia gama de herramientas de colaboración.
  • Alta seguridad: da prioridad al cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que todas las comunicaciones sean seguras.
  • Fácil configuración: la red para equipos se puede configurar rápidamente, ya que la plataforma presume de un tiempo de configuración de solo 60 segundos.
  • Multipropósito: disponible en múltiples plataformas, lo que permite a los usuarios mantenerse conectados independientemente del dispositivo que utilicen.

Chanty

Top 12 Alternativas y Competidores de Microsoft Teams en 2025 2

Chanty es una plataforma de comunicación y colaboración en equipo diseñada para optimizar los procesos de trabajo de equipos de todos los tamaños. Compite con otras aplicaciones de chat para equipos al ofrecer una variedad de funciones que facilitan tanto la comunicación individual como la grupal, la gestión de tareas y el intercambio de archivos.

Chanty tiene como objetivo mejorar la productividad del equipo proporcionando una interfaz fácil de usar y una variedad de herramientas para garantizar que los miembros del equipo puedan comunicarse de manera eficaz y gestionar su trabajo de manera eficiente. Está disponible en múltiples plataformas, incluyendo web, escritorio (Windows, macOS) y móvil (iOS y Android), lo que permite una sincronización perfecta y acceso desde cualquier lugar.

Ventajas:

  • Videoconferencia: ofrece vídeo y audio 4k con soporte para hasta 1000 participantes en vídeo.
  • Funciones de gestión de tareas: permite a los usuarios crear tareas a partir de mensajes, ver tareas en formato Kanban y establecer plazos.
  • Seguridad: proporciona protección de datos de nivel empresarial, transacciones cifradas y garantiza la privacidad de los datos de los usuarios.
  • Integraciones: se integra a la perfección con herramientas de software populares, lo que mejora su funcionalidad.
  • Accesibilidad: disponible en múltiples plataformas, incluyendo Windows, iOS, Mac OS, Android y Linux.

Desventajas:

  • Dificultades de aprendizaje: los nuevos usuarios pueden necesitar algo de tiempo para adaptarse a la interfaz y las funciones de Chanty.
  • Dependencia de las integraciones: aunque Chanty ofrece integraciones, algunos equipos pueden necesitar integraciones más amplias o específicas.
  • Reconocimiento en el mercado: al ser una plataforma relativamente nueva, carece de la amplia base de usuarios y el reconocimiento de algunos competidores consolidados.
  • Limitaciones del plan: algunas funciones avanzadas pueden estar limitadas al plan, lo que requiere una suscripción más cara.

Spike

spike

Spike es una aplicación de correo electrónico que tiene como objetivo transformar el correo electrónico tradicional en una experiencia conversacional similar al chat. Está diseñada para simplificar y agilizar la comunicación por correo electrónico, presentando los mensajes en un formato similar al de las aplicaciones de mensajería instantánea. Este enfoque tiene como objetivo hacer que las interacciones por correo electrónico sean más rápidas e intuitivas, especialmente para aquellos que prefieren la inmediatez de las aplicaciones de chat.

Spike está diseñado tanto para uso personal como empresarial, y ofrece una alternativa a los clientes de correo electrónico tradicionales y a las plataformas de colaboración. Está disponible en una gran variedad de dispositivos, incluidos iOS, Android, Windows y macOS, lo que garantiza la accesibilidad en diferentes plataformas para una experiencia de usuario coherente.

Ventajas:

  • Plataforma todo en uno: reduce la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones para una colaboración productiva.
  • Magic AI: un asistente de IA para correos electrónicos, respuestas, lluvia de ideas, notas y mucho más.
  • Dominio personalizado: los usuarios pueden conectar su propio dominio de correo electrónico u obtener uno de Spike para garantizar la coherencia de la marca incluso cuando utilizan una red de dominios.
  • Superbúsqueda: función de búsqueda para encontrar rápidamente la información necesaria.
  • Control de datos: permite a los usuarios gestionar, archivar, acceder y buscar datos de forma segura.

Ventajas:

  • Dificultades de aprendizaje: como ocurre con cualquier plataforma nueva, es posible que los usuarios tengan que pasar por un proceso de aprendizaje para acostumbrarse a todas sus funciones.
  • Dependencia de la comunicación unificada: algunos equipos pueden preferir herramientas independientes para diferentes tareas en lugar de una plataforma unificada.
  • Adopción: aunque Spike ofrece una comunicación fluida incluso si los contactos externos no están en Spike, conseguir que todo el mundo adopte una nueva plataforma puede ser un reto.
  • Trabajadores potencialmente abrumados: la integración de múltiples métodos de comunicación en un solo feed puede resultar abrumadora para algunos usuarios.

Slack

Slack

Slack es una plataforma de comunicación y colaboración muy utilizada, diseñada para equipos y lugares de trabajo. Su objetivo es mejorar la productividad centralizando la comunicación del equipo en un solo lugar, lo que facilita tanto las discusiones en tiempo real como las asincrónicas.

Slack está diseñado para ser un centro neurálgico para todo lo relacionado con la comunicación laboral, lo que ayuda a reducir la dependencia del correo electrónico y otras formas de comunicación al mantener todo en un espacio accesible, organizado y con capacidad de búsqueda. Está disponible en varios dispositivos y plataformas, incluidos Windows, macOS, iOS y Android, lo que garantiza que los miembros del equipo puedan mantenerse conectados estén donde estén.

Ventajas:

  • Capacidades de integración: la fortaleza de Slack reside en su amplia gama de integraciones con otras herramientas y servicios.
  • Personalizable: los equipos pueden personalizar Slack para adaptarlo a sus necesidades, desde emojis personalizados hasta bots.
  • Funcionalidad de búsqueda: sus potentes capacidades de búsqueda facilitan la localización de conversaciones o archivos anteriores.
  • Multipropósito: disponible en múltiples plataformas, incluyendo ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles.
  • Seguridad: ofrece funciones como la autenticación de dos factores y seguridad de nivel empresarial para equipos más grandes.

Desventajas:

  • Precio: la versión gratuita tiene limitaciones y las versiones de pago pueden resultar caras para equipos más grandes.
  • Abrumador para los nuevos usuarios: con tantas funciones e integraciones, puede resultar abrumador para los nuevos usuarios.
  • Sobrecarga de notificaciones: sin una configuración adecuada, los usuarios pueden verse bombardeados con demasiadas notificaciones.
  • Problemas de rendimiento: algunos usuarios han informado de problemas de rendimiento, especialmente con equipos más grandes o cuando se utilizan muchas integraciones.

Conclusión

A medida que la colaboración en el lugar de trabajo sigue evolucionando, elegir la plataforma de comunicación adecuada va mucho más allá de las videollamadas y las funciones de chat. Las mejores alternativas a Microsoft Teams en 2025, desde soluciones como TrueConf y Slack hasta Zoom y Mattermost, ofrecen a las organizaciones una mayor flexibilidad, una seguridad mejorada y modelos de implementación personalizados que se adaptan a cada entorno empresarial.

Tanto si su prioridad es el autoalojamiento para la soberanía de los datos, la integración con los flujos de trabajo existentes o las herramientas de productividad basadas en la inteligencia artificial, existe una plataforma diseñada para satisfacer esas necesidades. Al comparar cuidadosamente las funciones, los precios y las capacidades de cumplimiento, los equipos pueden encontrar una solución que no solo sustituya a Microsoft Teams, sino que realmente mejore la forma en que se comunican, colaboran y crecen en la era del lugar de trabajo híbrido.