La videoconferencia es un canal de comunicación clave en el mundo moderno, ofreciendo eficiencia y comodidad tanto en entornos profesionales como personales.
En el material consideraremos
La importancia de la videoconferencia, sus principales ventajas para la interacción en equipos que trabajan en formatos remotos e híbridos.
Contenido
La videoconferencia es un sistema de comunicación que permite a los usuarios organizar videollamadas personales y conferencias grupales. Cuando los miembros del equipo están dispersos geográficamente, las tecnologías de telecomunicaciones permiten el intercambio interactivo en tiempo real de datos de audio y video entre los participantes. La comunicación se vuelve más conveniente y eficiente gracias a una amplia gama de funciones, incluidas herramientas de colaboración como presentaciones, compartir la pantalla y anotaciones.
Muchas empresas de todo el mundo utilizan las videoconferencias para garantizar una interacción cómoda entre empleados que se encuentran separados por largas distancias. La amplia disponibilidad de Internet permite la comunicación en línea, lo que permite a los equipos resolver rápidamente problemas emergentes, analizar tareas empresariales complejas y ponerse en contacto con socios comerciales. Las plataformas de videoconferencias suelen incluir un sistema de mensajería integrado, que acelera significativamente la resolución de las situaciones más difíciles.
Los problemas surgidos durante la pandemia, relacionados con la imposibilidad de visitar personalmente la oficina, propiciaron el surgimiento del trabajo remoto como una nueva forma de empleo de los empleados: este cambio convirtió la videoconferencia en una verdadera necesidad.
informó los beneficios de trabajar de forma remota
de los empleados considerarán dejar a su empleador si se les exige regresar a la oficina a tiempo completo
creen que el formato remoto ha aumentado su productividad.
Los beneficios de la comunicación a distancia, como la reducción de los costes de alquiler de propiedades y de los gastos de viaje, se han hecho especialmente notorios con el tiempo y han atraído la atención de muchos empleadores.
Entre los empleados que pasaron a trabajar desde casa, se produjo un marcado aumento de la productividad, impulsado por horarios flexibles y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Entre los empleados que pasaron a trabajar desde casa, se produjo un marcado aumento de la productividad, impulsado por horarios flexibles y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
La implementación local del modelo de videoconferencias implica que todo el equipamiento y software necesario para las reuniones virtuales se encuentra directamente en la red de la empresa. La organización tiene control total sobre su sistema de videoconferencias. La empresa se encarga de la compra, instalación y mantenimiento de los equipos de forma interna, garantizando así la seguridad de las comunicaciones corporativas.
Las ventajas del modelo local incluyen un mejor control de los datos y sistemas, una personalización específica según los requisitos del cliente y la capacidad de utilizar la infraestructura de TI existente. Sin embargo, este enfoque puede requerir costos de instalación significativos.
El modelo de videoconferencia basado en la nube implica almacenar todos los datos y el software en servidores remotos. Los usuarios acceden al sistema a través de Internet. De esta forma, el procesamiento y almacenamiento de toda la información se realiza en la nube virtual y no en los equipos de la propia organización.
Los servicios en la nube se han vuelto cada vez más populares entre las empresas durante la última década, debido a los menores costos iniciales y a los menores requisitos de infraestructura. Sin embargo, varios riesgos importantes están asociados con la dependencia de una conexión a Internet y la alta probabilidad de fuga de datos personales.
El modelo híbrido de soluciones de videoconferencias combina las ventajas de los enfoques locales y en la nube. La organización implementa el servidor principal de procesamiento de datos de forma local, lo que proporciona un mayor control y seguridad. Los servicios en la nube administran y escalan de forma flexible la plataforma, lo que garantiza una comunicación continua y la productividad de los empleados incluso durante los problemas de conexión.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, un modelo híbrido es una solución llave en mano que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Lo más frecuente es que recurran a estos sistemas de videoconferencias las grandes empresas, que necesitan unir a muchos empleados a través de la comunicación corporativa.
Respecto a la funcionalidad de los sistemas de videoconferencias, es importante aclarar que las sesiones de comunicación por vídeo normalmente se dividen en dos tipos en función del número de participantes: personales y grupales.
La inteligencia artificial se ha convertido no sólo en una tendencia, sino en un vector innegable de desarrollo que ha influido en muchas soluciones de videoconferencias modernas.
Entre las numerosas tecnologías basadas en el aprendizaje automático destaca la «captura inteligente» propuesta por Microsoft Corporation.
Gracias a este desarrollo, en 2019 fue posible hacer que el altavoz sea más transparente al superponerse con la transmisión.
Agora ha propuesto una tecnología basada en inteligencia artificial que analiza los datos de vídeo y las emociones de los participantes en tiempo real y luego informa de los resultados al interlocutor.
Este SDK está diseñado para brindar una posibilidad oportuna de solicitar ayuda médica en caso de un deterioro agudo en el bienestar.
«EmbodyMe» también ha desarrollado una idea interesante basada en el aprendizaje automático. Los desarrolladores permiten a los usuarios cambiar virtualmente su peinado, ponerse la ropa adecuada e incluso elegir el maquillaje adecuado durante una comunicación por vídeo.
Esta tecnología funciona en tiempo real, ahorrando a los usuarios tener que prepararse con antelación para reuniones en línea.
Con la ayuda de la inteligencia artificial y la captura de vídeo, EmbodyMe puede transformar a una persona de un vídeo en cualquier personaje. Esta última función no es especialmente útil para grandes empresas y oficinas, pero presenta un concepto intrigante.
A medida que la tecnología evoluciona constantemente, mantenerse al día con las últimas ideas y tendencias se vuelve cada vez más difícil. Gracias a la inagotable oferta de proveedores que equipan sus soluciones con las funciones más avanzadas, la videoconferencia está alcanzando gradualmente un nuevo nivel de comunicación.
En la actualidad, existen varios sistemas de videoconferencias disponibles en el mercado, pero es importante tener en cuenta que difieren en sus características y capacidades. La solución adecuada debe ser fácil de usar y lo suficientemente segura para satisfacer sus necesidades sin correr el riesgo de fugas de datos.
Como se mencionó anteriormente, al realizar videoconferencias corporativas, la confidencialidad es primordial. Se debe evitar que los atacantes accedan a los datos, incluso durante la transmisión. Es por eso que TrueConf Server tiene varios niveles de seguridad implementados simultáneamente.
Si tiene una reunión de negocios importante o una presentación de producto para un cliente, necesita elegir una solución confiable. TrueConf admite la tecnología SVC (codificación de video escalable), que permite que el servidor de videoconferencias seleccione fácilmente la calidad de imagen de video, la resolución y la velocidad de cuadros óptimas en función del ancho de banda disponible del canal de comunicación.
The convenience of administration and management, as well as detailed analytics, are a necessary part of the video conferencing platform. Thanks to the rapid deployment of within your corporate network and its easy administration, you can start conferences in 15 minutes without wasting time on additional settings.
The Gartner® Magic Quadrant™ is an annual research report in the technology field, providing essential insights for selecting the right video conferencing solution. is a developer without global analogues, monitored by analytical agencies Gartner, IDC, and Frost & Sullivan.